Categorías: Medio Ambiente

Guelaya da dos “banderas negras” a Melilla por mala gestión medioambiental

Todos los años, Ecologistas en Acción “premia” con sus “banderas negras” a los exponentes de la mala gestión medioambiental y la contaminación de cada Comunidad Autónoma. Este año, a propuesta de Guelaya, los ecologistas han señalado de nuevo la ampliación del Puerto como ejemplo de mala gestión, y los vertidos de la desaladora en Aguadú como ejemplo de contaminación. Con respecto a la desaladora, los ecologistas recuerdan que el vertido se está produciendo a escasos 20 metros de la zona de especial conservación de Aguadú, y que no sólo se vierte salmuera, sino también otros productos químicos. Todos los años Ecologistas en Acción concede sus “premios Banderas Negras (BN)” a la mala gestión y a la contaminación costera, en todas CCAA y Ciudades. Esta semana se ha hecho público un informe que otorga dos Banderas Negras a Melilla, concedidas por Guelaya Ecologistas en acción.
Una de ellas, por mala gestión, es debida, por tercer año consecutivo,al proyecto de ampliación del Puerto.
Desde Guelaya recuerdan que el proyecto no pudo pasar favorablemente la evaluación ambiental porque suponía, en cualquiera de las tres propuestas ofrecidas, la muerte de miles de ejemplares de Patella Ferruginea, una lapa declarada en peligro de extinción, y cuyos principales poblaciones mundiales se presentan en las islas Chafarinas y en el muelle Norte del Puerto de Melilla. El nuevo proyecto pretende salvar el escollo de la presencia de la Patella manteniendo intacto el muelle Norte y comunicando la ampliación con el puerto actual a través de un puente. Además mantiene los argumentos de que es precisa la ampliación por tres motivos: porque el número de pasajeros y el de mercancías importadas crecen y terminarán por colapsar las actuales instalaciones, porque se necesita sitio para ubicar fuera de la ciudad las actuales industrias sucias, a saber, Endesa y la incineradora, y porque Melilla necesita terreno para ofrecer a las empresas que quisieran, potencialmente, instalarse.
Desde Guelaya sostienen que el proyecto únicamente supondrá el despilfarro de 300 millones de euros y un gran impacto ambiental para una infraestructura que “no hace falta”.
La segunda de las banderas negras se ha otorgado por la contaminación que produce la planta desaladora, cuyo vertido de salmuera actual al mar es de 24.450 m³/día.
Este vertido, se realiza en un cantil a tan solo 20 m de Aguadú, una zona de especial conservación de Melilla, sobre la misma línea de costa. Igualmente, se vierten productos químicos (biocidas y otros) utilizados para la limpieza de filtros y demás usos en el funcionamiento de la instalación.
El sistema de vertido sobre el cantil de nuestra desaladora es “un ejemplo de lo que no debe hacerse”.
La salmuera vertida afecta negativamente, por su alta salinidad, a cualquier zona costera en la que esté ubicada, motivo por el cual se recomienda no usar este sistema de vertido sobre el cantil, sustituyéndolo por un emisario que aleje la salmuera de la costa, hacia mar abierto.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya da dos “banderas negras” a Melilla por mala gestión medioambiental

Redacción

Entradas recientes

La Viceconsejería de Igualdad actualiza los datos de las casas de acogida para mujeres víctimas de violencia en Melilla

Fadwa Abelhadj celebra una reunión de seguimiento con Cruz Roja y Mujeres en Igualdad para…

39 minutos hace

España capta 2,8 millones de compradores internacionales, con nueve millones de transacciones Tax Free en un año

España se consolida como un destino clave para el turismo de compras de alto valor, registrando 2,8 millones de compradores internacionales que…

52 minutos hace

COCEMFE lanza la cuarta edición de los Premios Sociedad Inclusiva 2026

Los Premios Sociedad Inclusiva 2026 reconocen las mejores prácticas en favor de la igualdad y…

2 horas hace

La Guardia Civil presenta en Melilla la VII edición de la Ciberliga para fomentar la ciberseguridad entre los jóvenes

La competición educativa llegará por primera vez a la ciudad y contará con la participación…

4 horas hace

Alejandra Sánchez: “El equipo está trabajando muy bien y lo hacemos sin ninguna presión”

La alero murciana del MCD La Salle elogió la labor que viene realizando el técnico…

4 horas hace

Leire Díez niega haber hablado con Pedro Sánchez y haber ofrecido algo irregular al fiscal Stampa

La exmilitante del PSOE Leire Díez niega haber hablado con Pedro Sánchez y rechaza las…

5 horas hace