Categorías: Medio Ambiente

Guelaya contará este año con la colaboración de la Ciudad para plantar más árboles

Fue en la jornada de ayer cuando Guelaya Ecologistas en Acción, inició sus labores anuales de reforestación a través de diversos trabajos realizados en los viveros, según explicó a MELILLA HOY, Manuel Tapia, que ya lleva un año al frente de la asociación. Guelaya cuenta con algo más de un centenar de socios pero en época de plantaciones con la ayuda de los voluntarios, en su mayoría pequeños acompañados de sus padres, el número llega incluso a superar los 300, lo que les permite sembrar alrededor de 500 árboles anuales, una cifra que este año aumentará de forma considerable al contar con una nueva ayuda procedente de la Consejería de Medio Ambiente. Con la plantación de las semillas para el año que viene arrancó el calendario de reforestaciones de Guelaya, que en esta primera fase se centra en una labor que tiene cierta dificultad. “Son semillas forestales de acebuche, araal, algarrobo o palmito que son las especies autóctonas de esta zona del Mediterráneo, -dijo Tapia-, que nosotros mismos recogemos en Melilla y la zona colindante y que aplicándoles un determinado proceso en viveros conseguimos que germinen para plantarlas el año siguiente”. El proceso es algo complicado ya que tras recoger las semillas hay que pelarlas, quitarles la cáscara y romperle el letargo, entre otras labores.

Dos meses de plantación
El segundo paso de la reforestación se lleva a cabo entre los meses de enero y febrero y consiste en plantar los árboles en los barrancos del Nano y del Quemadero que son las zonas permitidas, aunque Guelaya en alguna ocasión ha llevado a cabo plantaciones en otros lugares también permitidos como son los márgenes de los arroyos melillenses al objeto de paliar en lo posible que se desborden por las crecidas a causa de las fuertes lluvias.

Voluntarios
Guelaya se nutre para llevar a cabo esta labor con un grupo de voluntarios que, en su mayoría, son pequeños a los que sus padres quieren inculcar desde su edad más temprana el compromiso con el medio ambiente.

La asociación ecologista tiene capacidad para poner en marcha cada año alrededor de medio millar de árboles pero, a partir de este año contarán con la colaboración de la Ciudad Autónoma, alcanzada recientemente a través de una reunión con el consejero de Medio Ambiente, “que con los medios de que disponen podrán plantar muchos más árboles que nosotros”.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya contará este año con la colaboración de la Ciudad para plantar más árboles

Angel Melendez

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

9 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

9 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

9 horas hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

10 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

10 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

10 horas hace