Guelaya celebra el Día Mundial de los Humedales con una reforestación en el principal humedal de Melilla, nuestro río de Oro, que cada año se conmemora el día 2 de febrero.
El objetivo de esta efeméride es visibilizar y crear conciencia acerca del valor de los humedales para la humanidad y el planeta. Con este fin, cada año se selecciona un lema que ayuda a centrar la atención en alguno de sus valores y funciones esenciales.
El lema escogido para el Día Mundial de los Humedales 2023, ha sido “Es hora de restaurar los humedales”, seleccionado para llamar la atención sobre el papel esencial que juegan estos ecosistemas para nuestra propia supervivencia frente a la creciente crisis global. Como consecuencia de la perdida y degradación de estos ecosistemas, se incrementa la pérdida de biodiversidad, aumentan las emisiones de carbono y metano, disminuye la disponibilidad de agua o se pierden posibilidades de alimentación y medios de vida.
En la reforestación de este sábado, Guelaya ha plantado 287 especies de plantas, como la tarais, lentiscos, acebuches, retamas, adelfas, hinojos, ephedras y clematides.
Momentos antes de comenzar la plantación, el grupo ecologista ofreció una pequeña charla sobre la importancia de valorar el humedal del río de Oro, por los múltiples beneficios y las soluciones basadas en la naturaleza que aporta al bienestar humano y a la ciudad de Melilla, incidiendo en la importancia de dar a conocer este humedal mediante visitas guiadas, reforestaciones y artículos en los medios de comunicación; gestionar el humedal del río de Oro con inteligencia y utilizarlo de forma sostenible, para poder conservarlo y mantener la salud de este ecosistema cuya importancia es crucial, destacando la repercusión de no tirar basuras, de no pisar las zonas con vegetación y de denunciar la entrada de vehículos; también hablaron sobre la restauración de nuestro humedal, perdido y degradado hasta que comenzaron a restaurarlo en 2019 y de la importancia de regar las plantas que se están poniendo, de sustituir las que mueran y así poder revivir la rica biodiversidad y la vida que se encuentra en este ecosistema.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…