Categorías: Medio Ambiente

Guelaya celebra el Día Mundial de los Humedales reforestando el río de Oro

Guelaya celebra el Día Mundial de los Humedales con una reforestación en el principal humedal de Melilla, nuestro río de Oro, que cada año se conmemora el día 2 de febrero.

El objetivo de esta efeméride es visibilizar y crear conciencia acerca del valor de los humedales para la humanidad y el planeta. Con este fin, cada año se selecciona un lema que ayuda a centrar la atención en alguno de sus valores y funciones esenciales.

El lema escogido para el Día Mundial de los Humedales 2023, ha sido “Es hora de restaurar los humedales”, seleccionado para llamar la atención sobre el papel esencial que juegan estos ecosistemas para nuestra propia supervivencia frente a la creciente crisis global. Como consecuencia de la perdida y degradación de estos ecosistemas, se incrementa la pérdida de biodiversidad, aumentan las emisiones de carbono y metano, disminuye la disponibilidad de agua o se pierden posibilidades de alimentación y medios de vida.

En la reforestación de este sábado, Guelaya ha plantado 287 especies de plantas, como la tarais, lentiscos, acebuches, retamas, adelfas, hinojos, ephedras y clematides.

Momentos antes de comenzar la plantación, el grupo ecologista ofreció una pequeña charla sobre la importancia de valorar el humedal del río de Oro, por los múltiples beneficios y las soluciones basadas en la naturaleza que aporta al bienestar humano y a la ciudad de Melilla, incidiendo en la importancia de dar a conocer este humedal mediante visitas guiadas, reforestaciones y artículos en los medios de comunicación; gestionar el humedal del río de Oro con inteligencia y utilizarlo de forma sostenible, para poder conservarlo y mantener la salud de este ecosistema cuya importancia es crucial, destacando la repercusión de no tirar basuras, de no pisar las zonas con vegetación y de denunciar la entrada de vehículos; también hablaron sobre la restauración de nuestro humedal,  perdido y degradado hasta que comenzaron a restaurarlo en 2019 y de la importancia de regar las plantas que se están poniendo, de sustituir las que mueran y así poder  revivir la rica biodiversidad y la vida que se encuentra en este ecosistema.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya celebra el Día Mundial de los Humedales reforestando el río de Oro

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

26 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

41 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace