Categorías: Medio Ambiente

Guelaya apuesta por potenciar la movilidad activa, el transporte público e implantar zonas de cero emisiones

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, Guelaya aprovechará para lanzar la recta final de su campaña ‘Confinemos los coches’, que se trata de una propuesta creada durante las semanas de confinamiento y que propone ceder el espacio urbano a las personas frente a los coches. Además, apuestan por potenciar la movilidad active, el transporte público y, a ser posible, zonas de cero emisiones, de modo que los pocos coches que circulen sean vehículos “poco contaminantes o, aún mejor, cero emisiones”. Debido al aumento de contagios, la Asociación ha renunciado a las actividades programadas para la SEM. Guelaya Ecologistas en Acción Melilla en esta Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se celebra del 16 al 22 de septiembre, apuesta por potenciar la movilidad activa y el transporte público, además de implantar zonas de cero emisiones para conseguir ciudades sin emisiones.

Asimismo, anuncia que renuncia a las actividades en la calle que tenía planificada para esta SEM debido al aumento de contagios de COVID-19 en la ciudad en las últimas semanas.

La Asociación medioambiental hace hincapié en que “ahora más que nunca debemos movernos en bicicleta para defender las ciclocalles y exigir la pacificación del tráfico”.

Por ello, en estos días aprovechará para lanzar la recta final de su campaña ‘Confinemos los coches’ para darle prioridad al peatón frente a los vehículos.

Guelaya asegura que la propuesta de restringir la entrada de coches a las ciudades y un reparto del espacio público “más favorable” para viandantes, ciclistas y transporte público está respaldada por más de un 80% de la población española, según una encuesta realizada por YouGov. También, más de 40 organizaciones de la sociedad civil han reclamado en los últimos meses este tipo de cambios para las ciudades.

A pesar de los avances que se están poniendo en marcha en Melilla como la ciclocalle, denuncian que “el repunte de la violencia vial en forma de atropellos en las últimas semanas está llegando a los colectivos más vulnerables, los peatones y los ciclistas”. De esta forma, se quejan de que “el modelo de ciudad 30 ni se cumple ni se sanciona”.

Además, desde Guelaya dejan claro que el problema del transporte público en la ciudad sigue siendo “grave porque está infrautilizado, lejos de mejorar, la situación del transporte colectivo está empeorando de forma peligrosa”.
“Echamos de menos las inversiones en marquesinas y horarios públicos en todas las líneas”, dicen.

Guelaya Ecologistas en Acción exige a todas las administraciones que tomen medidas en el ámbito de sus competencias para revertir esta situación y lograr ciudades con aire saludable y sin emisiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya apuesta por potenciar la movilidad activa, el transporte público e implantar zonas de cero emisiones

L.J.P.

Entradas recientes

Melilla promueve bonos turísticos en el pabellón Martín Carpena

Miguel Marín, vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado la importancia de la…

28 minutos hace

La Comandancia General de Melilla informa sobre la intensa actividad militar de la última semana

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha informado sobre la intensa actividad de distintas unidades…

31 minutos hace

Se han plantado 120 ejemplares de especies autóctonas para mejorar la biodiversidad

La Asociación Guelaya ha informado que en la reforestación de este domingo han participado 60…

2 horas hace

Nuevas derrotas para Rusadir y Atlético Melilla

El MCD C.F. Rusadir, representante melillense en la División de Honor Juvenil, no pudo sumar…

3 horas hace

David Cabello: “El 1-0 nos penalizó mucho y no supimos sobreponernos”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó la derrota ante el C.D. Guadalajara, elogiando…

3 horas hace

Los de Chico Ruso, sin opciones en Granada

EL COVIRÁN CHURRIANA INCLUSIVO SE IMPONE AL MELILLA BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS POR 64-38…

3 horas hace