Categorías: Medio Ambiente

Guelaya afirma que no se ha producido “ningún avance” en la gestión del agua de Melilla

Salmuera de la desaladora de Melilla

La asociación ecologista ‘Guelaya’ ha lamentado que, después de dos años de que les plantearan al Gobierno local “objetivos prioritarios” para la mejora del agua en la ciudad, no se haya producido “ningún avance” en la gestión de la misma, ya que afirma que los resultados obtenidos en ese aspectos son “pobres o nulos”. Así como que tampoco se haya conseguido que no se produzcan más cortes de agua ni se haya mejorado a calidad del agua del grifo.

En primer lugar, critican e “retraso” que existe en torno a la ampliación de la planta desalinizadora de la Ciudad y que se rechazaran las alegaciones para la construcción de un “emisario de la salmuera” para alejar el vertido de la costa”.

“Los plazos no se cumplían y la población seguirá teniendo agua del grifo y que no se puede beber”, lamentan, considerando “paradójico” que se haya parado durante 24 horas la actividad de la desalinizadora en el Día Mundial del Agua. “¿Tan mal lo estamos y quieren preocuparnos señalando la gravedad del problema e abastecimiento de agua potable’”, se preguntan indignados.

Por otro lado, aseguran que Melilla, con un consumo de agua de 400 litros por habitante al día, “más del doble” que en la península ( inferior a 200), “no se garantiza un servicio de calidad todavía después de que la planta desalinizadora lleve una década en funcionamiento”.

Agua terciaria

En lo que se refiere al tratamiento del agua terciaria, sostienen que tampoco se ha producido “ningún avance” en e aumento del agua terciaria, del que indican que debe de ser de al menos de 17.000 metros cúbicos para cubrir todas las necesidades de parques, jardines, campos de golf y aguas para la cabecera del Río de Oro.

Guelaya alerta también que la ciudad se encuentra en una “situación de sequía”, un “fenómeno tradicional en la cueca mediterránea”, pero del que advierte que se hará “más frecuente” con el cambio climático”.

Por último, la asociación denuncia que no se ha realizado ninguna mejora en a depuración de las aguas residuales de a ciudad, ya que aseguran que esta sigue siendo “nula o escasa” y, además, critican que se es ha denegado en dos ocasiones la información relativa a las aguas depuradas de 2021. “O se está negando la información o se trata sencillamente de falta de capacidad de la Ciudad para responder al derecho a la información ambiental de todas las personas y entidades interesadas”, sospechan.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya afirma que no se ha producido “ningún avance” en la gestión del agua de Melilla

Redacción

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

4 minutos hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

17 minutos hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

58 minutos hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

2 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

2 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

2 horas hace