Categorías: Política

Gloria Rojas ve “un intento de coacción” y “mensaje de odio” al PSOE el destrozo de su valla informativa

La secretaria general advierte que “más pronto que tarde se dará con el autor material de los hechos”, pero en esta acción cree que hay algo más que vandalismo o unas pintadas a la valla en la que se ensalzaban las medidas del Gobierno

La secretaria general del Partido Socialista de Melilla-PSOE, Gloria Rojas, ha lamentado los daños sufridos por una valla gigante dispuesta por su formación en la vía pública para informar de varias acciones llevadas a cabo por el Gobierno de la Nación, como el Ingreso Mínimo Vital, la subida del salario mínimo o el incremento de las pensiones. “Más pronto que tarde se dará con el autor material de los hechos, pero evidentemente más allá del vandalismo, de destrozar una valla informativa, lo que subyace en acciones como ésta es un intento de coacción, un mensaje de odio contra el PSOE y los que formamos parte de este partido” ha denunciado la candidata socialista a la Presidencia de la Ciudad.

Gloria Rojas ha explicado que este miércoles la valla informativa, que el PSOE ha colocado en la Avenida Antonio Diez, era destrozada con pintadas, en las que se podía leer “Que te vote Txapote”, “Falsos” e insultos al presidente del Gobierno Pedro Sánchez. La valla en cuestión hacía referencia a cuestiones como el Ingreso Mínimo Vital, que beneficia a 11.000 melillenses, al incremento del salario mínimo hasta los 1.080 euros, la subida salarial de la que se han beneficiado 10.000 empleados públicos en nuestra ciudad, o la subida histórica de las pensiones de un 8,5%.

La dirigente del PSOE ha advertido que “más allá del vandalismo, de destrozar una valla informativa, lo que subyace en acciones como ésta es un intento de coacción, un mensaje de odio contra el PSOE y los que formamos parte de este partido”.

Rojas ha dicho que “el destrozo de la valla, desgraciadamente, no es un hecho aislado” al asegurar que “en el día a día, en el debate político y en el contexto social, se ha instalado un enorme nivel de crispación, de ataque y descalificación hacia aquellas personas o formaciones con las que se discrepa”.

Para la vicepresidenta de la Ciudad “aunque el fenómeno no es nuevo, la interrupción en la vida política de la extrema derecha ha sido clave para que emerja, a niveles no conocidos en las últimas décadas, los mensajes de odio”.

“Algo que, por desgracia, no se circunscribe exclusivamente a la formación ultra y su entorno, otros partidos se han dejado arrastrar por este modus operandi y la crispación es patente tanto a nivel nacional como en nuestra querida Melilla” ha indicado la candidato a la Presidencia por el PSOE.
Sin embargo, ha avisado que “para los socialistas estar en el Gobierno no es una meta, es un medio para poder trabajar por y para Melilla y los melillenses. Esa es nuestra meta y nuestra razón de ser. Y este punto es clave aclararlo porque ni todos los partidos son iguales ni todos los políticos perseguimos los mismos fines”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gloria Rojas ve “un intento de coacción” y “mensaje de odio” al PSOE el destrozo de su valla informativa

Redacción

Ver comentarios

  • Condenemos esta acción.Pero hay que decir la verdad.El salario mínimo vital,la subida del salario mínimo ,la subida de las pensiones no eran reivindicaciones del PSOE sino de Unidas Podemos y han tenido que sudar tinta en el gobierno de coalición para consuguir que se cumplieran

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

48 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace