Categorías: Editorial

Frontera: la crónica de una larga catástrofe anunciada

Hoy empiezan a irse de Madrid los miembros de las 40 delegaciones de la OTAN que han estado en Madrid y a los que se les ha tratado a cuerpo de rey, nunca mejor dicho, con el impresionante Palacio Real de Madrid como fondo y recuerdo de una época en la que España era una gran potencia mundial.
En los días previos a la conmemoración, en Madrid, de los 40 años de la entrada de España en la OTAN, José Antonio Vera publicó un artículo en el diario La Razón, con el título de “Ceuta, Melilla en la OTAN”, en el que concluía que en la Organización “mandan EEUU y Gran Bretaña, los demás somos comparsas”. Desde luego, a Joe Biden, el presidente de los Estados Unidos, se le ha visto mucho en estos actos madrileños, ha sido el verdadero foco de atención de los medios de comunicación, como era de esperar y a pesar de los deseos de Pedro Sánchez, que hubiera querido -y lo ha intentado- que el foco de atención español e internacional fuera él, por encima del Rey, Felipe VI, y de Biden. Con la pequeña aportación dineraria que el Gobierno presidido por Sánchez -que quiso eliminar el Ministerio de Defensa- destina a la OTAN era esperable que, más allá de la cortesía debida al anfitrión del evento, las decisiones de la OTAN no estuvieran basadas en los intereses españoles -el flanco Sur- sino en los del grupo anglosajón -el Norte de Europa, Rusia y China-.


También el pasado 28 de junio el diario madrileño analizó las declaraciones de Carmen Romero, Vicesecretaria general adjunta de Diplomacia Pública OTAN, en las que aseguraba que la Alianza “ya protege Ceuta y Melilla” -como asegura también nuestro diputado, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu-. Tras “investigar” el caso, el “veredicto” del periódico es que el hecho de que los responsables de la OTAN hablen de “decisión política” a la hora de defender, o no, a Melilla y Ceuta de una posible agresión, “demuestra que efectivamente las plazas españolas están fuera de facto de la cobertura de la Alianza”, postura que este periódico también mantiene, lamentando mucho que no sea otra la situación real.
Los horrorosamente lamentables hechos recientemente ocurridos en nuestra frontera con Marruecos, con un número de muertos aún sin precisar, no son sino la crónica de una catástrofe largamente anunciada. Desde hace muchísimos años -desde hace más de 37 años, cuando se fundó nuestro periódico- venimos escribiendo sobre los problemas en nuestras fronteras y reclamando soluciones reales a esos problemas. Pasan los años, pasan los gobiernos nacionales y locales, pasan las promesas, pasa de todo… menos que el problema de nuestras fronteras se solucione, y lo que no se soluciona tiene una irremediable tendencia a empeorar. Eso es lo que ha ocurrido y, como no se vislumbran soluciones -españolas y europeas- es lo que va seguir ocurriendo, cada vez con mayor gravedad. Esa es la triste, lamentable realidad, que no cambiará mientras no se vaya al fondo del problema, mientras no seamos verdaderamente europeos y una Comunidad Autónoma española más.

Acceda a la versión completa del contenido

Frontera: la crónica de una larga catástrofe anunciada

Entradas recientes

El Atlético Melilla se viene de vacío de tierras malagueñas

Los melillenses pierden por un claro 5-0 El Atlético Melilla no pudo arañar nada positivo…

19 minutos hace

2-4. El C.D. Melistar tropieza de nuevo y se complica la vida

EL O PARRULO FERROL GANA EN EL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar sigue sin levantar…

22 minutos hace

La Salle Nacional hace los deberes

38-52. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL ADEBA CORDOBÉS El Melilla Ciudad del Deporte La…

31 minutos hace

Los colegios de médicos de Ceuta y Melilla llevarán a Europa la “grave crisis sanitaria” de ambas ciudades

Los colegios de médicos de Ceuta y Melilla informarán el 8 de abril al Parlamento…

37 minutos hace

El PP se erige como el “dique de contención de un gobierno despótico que solo responde a su interés”

Sofía Acedo, diputada del PP por Melilla, afirmó que su partido es vital para la…

52 minutos hace

El Kursaal se impregna de aroma y fervor cofrade con el concierto de Cuaresma ‘Notas de Pasión’

El VII concierto de Cuaresma de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la…

1 hora hace