Categorías: Cultura

Francisco Peinado restaura un dispensador de agua de cerámica de finales del siglo XIX

Tras cinco meses de trabajo, el artista melillense Francisco Peinado ha completado la restauración de un dispensador de agua elaborado en cerámica policromada a color, con unas medidas aproximadas de 65 centímetros de altura, y un diámetro superior de unos 25 centímetros, y con un diámetro en su base inferior de 18 centímetro. El dispensador disponía de una tapadera de cerámica, también, policromada a color, y superpuesta, con un grifo policromado de color plata de palomilla, en forma de concha. “Sin marca, ni sello aparente, que defina la procedencia de la pieza, la composición de sus dibujos; flores, ramas, y su mezcla de colores fríos y calientes, indican, que posiblemente, fuera realizado en alguno de los talleres de Talavera de la Reina-Toledo- España, a finales del siglo XIX o principio del siglo XX”, explica el artista. “Se realizó un pequeño reportaje fotográfico del objeto, y tras la limpieza de la pieza, se le aportó el material en las zonas deterioradas de su superficie, e interior del dispensador. Dejado secar durante un tiempo; se procedió a pulir las zonas afectadas, dejándolas finas y a nivel con el material primitivo”, explica Peinado.

Una vez finalizado el proceso indicado anteriormente, se pasó a darle una capa de imprimación en las zonas dañadas para una mejor fijación del color a imprimir; seca esta, se comenzó a aportarle el color en los lugares restaurados, fundiéndolos con su color original. “Al ser pintura de calor la que poseía el recipiente, se le aplicó esmalte frío, obteniendo un buen resultado final positivo”, comenta Peinado.

Contexto
En España, en la mitad del siglo XIX, y principios del XX, surgió una corriente higienizada, como consecuencia de la preocupación médica por las enfermedades epidémicas de origen bacteriológico. Los doctores comenzaron a denunciar las malas condiciones de vida y de insalubridad de la época; como el principal motivo del inicio de dichas enfermedades.

La higiene tan necesaria para el ser humano, se convirtió en un bien social entre los años de 1845 y 1900, y el agua fue el elemento clave, la cual se trataba en filtros de cerámica donde se filtraba para poder beberla sin peligro alguno de contagio.

Acceda a la versión completa del contenido

Francisco Peinado restaura un dispensador de agua de cerámica de finales del siglo XIX

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 11 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

49 minutos hace

La Consejería de Medio Ambiente activa el tanatorio provisional en Melilla

La Consejería de Medio Ambiente ha confirmado que, desde la tarde del lunes, ha entrado…

59 minutos hace

Melilla demanda solución definitiva para el agua.

Melilla necesita una solución definitiva para su problema de suministro de agua. La planta desaladora…

1 hora hace

Las lasalianas volverán a jugar este miércoles

RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…

4 horas hace

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

6 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

15 horas hace