Categorías: Editorial

Formar en prevención

Y cierto es que hasta las situaciones más adversas llevan aparejadas connotaciones de signo positivo, En este sentido desde aquel seísmo del 25 de enero de 2016 han sido muchas y variadas las medidas formación y de prevención que se han impartido y aplicado. Las luces de más de un inmueble melillense se encendieron en la madrugada de ayer martes cuando a las 5.18 horas, sus habitantes notaron un temblor motivado por un seísmo de magnitud 4,8 con epicentro en la zona del Mediterráneo que además de en Melilla se ha sentido en Jaén, Málaga, Almería o Granada. Y es que el epicentro se ha localizado en Argelia a 16 kilómetros de profundidad, y a 120 kilómetros de Melilla, según datos facilitados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Aunque con la clara intención de no sumar la más mínima preocupación a aquellos que se hayan sentido afectados por el movimiento, es inevitable recordar el terremoto de la madrugada del 25 de enero de 2016, de magnitud 6,3, que provocó considerables daños materiales, 26 heridos leves y el desalojo de 52 familias de sus hogares, mientras que el de ayer no ha conllevado ninguna incidencia según se ha sabido a través del servicio de emergencias 112 de Melilla que no ha registrado ningún dato resaltable, frente a aquella sacudida, de 6,3 grados, que dio lugar a unos 3.000 temblores hasta junio del 2016, de los cuales, 23 tuvieron una magnitud superior a los cuatro grados y se registraron de enero a marzo del mismo año.

Y cierto es que hasta las situaciones más adversas llevan aparejadas connotaciones de signo positivo, En este sentido desde aquel 25 de enero han sido muchas y variadas las medidas de prevención y de formación que se han impartido y aplicado. Desde conferencias como de la del capitán de fragata, Antonio Angel Pazos, del Real Observatorio de la Armada, que ofreció una interesante charla en el Real Club Marítimo de Melilla en la que trató el seísmo en Melilla y la crisis de Alborán, a medidas de ámbito más generalizado. De hecho, una vez más, las autoridades y recursos autonómicos y estatales, civiles y militares, llevaron a cabo un simulacro para practicar la respuesta ante una gran emergencia durante los días 27 de febrero al 2 de marzo.

Estas, entre otras muchas medidas de prevención adoptadas, han servido para cumplir y poner en marcha al máximo los protocolos existentes como ocurre cada vez que se produce un suceso de gran impacto. En definitiva, el seísmo sirvió para refrescar los protocolos de emergencia en centros escolares y similares y revisar las salidas de emergencias entre otras medidas. Lo importante es que tanto desde el ámbito público hasta el de los propietarios de edificios antiguos que deben tener pasadas las revisiones correspondientes para su mantenimiento y conservación, no bajen la guardia en cuanto a normas de prevención y por lo demás, tranquilidad ya que la situación actual no recomienda otra actitud.

Acceda a la versión completa del contenido

Formar en prevención

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

4 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

9 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

10 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

11 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

12 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

12 horas hace