Categorías: Economía

Finaliza con 49 contratos el plan de inserción para discapacitados

En diciembre finalizó la séptima edición del plan de acción para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad con un total de 49 participantes contratados. El programa, con una duración de un año, atendió durante este tiempo a un total de 100 personas, de las cuales el 31 por ciento contaba con una discapacidad igual o superior al 65 por ciento. Conesa mostró su satisfacción por el número de contratos conseguidos. El consejero de Economía, Daniel Conesa, informó ayer en rueda de prensa de que el pasado mes de diciembre finalizó con éxito la séptima edición del ‘Plan de acción para la inclusión social de personas con discapacidad en materia de empleo’.
Dicho programa se ha estado desarrollando a lo largo de doce meses contando con una participación de 100 personas, de las cuales, 49 han conseguido un contrato.
De este modo, apuntó Conesa que el 79 por ciento de las personas contratadas cuentan con una discapacidad, ya sea física o mental, que oscila entre el 33 y el 65 por ciento. Así, indicó el que 21 por ciento restante pertenece a participantes con una discapacidad igual o superior al 65 por ciento.
Por su parte, indicó que de 16 de estos contratos son de carácter indefinido, mientras que otros 15 son de un año de duración. Destacó Conesa como un dato muy positivo que 6 de los contratos indefinidos se han hecho a participantes con una discapacidad que supera el 65 por ciento.
Además, señaló que el 65 por ciento de las personas atendidas en este programa eran mujeres y que el 31 por ciento de los participantes contaban con una discapacidad igual o superior al 65 por ciento. «Se ha atendido a personas dentro del colectivo de discapacitados que más dificultados pueden tener, como a las mujeres mayores de 45 años o menores de 30 con discapacidades mayores del 65 por ciento o con escaso nivel de estudio», añadió Conesa.
Aseguró el consejero de Economía que este era uno de los planes de inclusión laboral que más satisfacciones le reportan, ya que trabaja con personas de difícil inserción en el mercado de trabajo. El programa, financiado por la Ciudad con 150.000 euros, ha sido gestionado este año mediante convocatoria pública por la Fundación General de la Universidad de Granada.
Durante el año que ha durado el programa se han realizado acciones de asesoramiento, acompañamiento e intermediación laboral con un total de 20 empresas. Incluso, los atendidos con mayores posibilidades de integración han realizado prácticas en centros de trabajo a través de planes específicos de empleo, según informó Conesa.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Finaliza con 49 contratos el plan de inserción para discapacitados

Irene Quirante

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 24 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…

8 horas hace

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

12 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

16 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

19 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

20 horas hace