Categorías: Economía

Fin del primer plazo de solicitud de las ayudas de Proyecto Melilla

El próximo 30 de mayo finaliza el primer plazo para solicitar las ayudas que Proyecto Melilla, S.A, ofrece a las pymes de la ciudad. Los interesados en alguno de los regímenes de ayudas ofertados, podrán presentar las solicitudes en las oficinas de Proyecto Melilla, S.A. (C/ La Dalia, 36 – Polígono Industrial SEPES) hasta la fecha indicada. Estas ayudas nacen con el objetivo de apoyar el empleo y la generación de inversiones en la ciudad, a través de incentivos y ayudas destinadas a emprendedores y empresarios. Las ayudas, según informó ayer la sociedad pública Proyecto Melilla S.A. (Promesa), cuyo primer plazo finaliza el mes de mayo son las siguientes:
Ayudas a la inversión – Microempresas: Destinadas a empresas melillenses que ocupen a menos de 10 trabajadores y cuyo volumen de negocio no supere los dos millones de euros anuales.

Ayudas financieras a la inversión para empresas que obtengan o mejoren sus sistemas de calidad: Dirigidas a facilitar, mediante subvenciones financieras a la inversión, la ampliación, modernización y/o diversificación de pymes ubicadas en la Ciudad Autónoma de Melilla para la implantación de sistemas de calidad normalizados, así como el mantenimiento y obtención de la marca "Melilla Calidad".

Ayudas a la Inversión con creación de empleo en las pymes: Con el objetivo de fomentar la actividad empresarial, mediante subvenciones financieras a los proyectos de inversión que generen empleo.

Estas ayudas están financiadas en un 20% por la Ciudad Autónoma de Melilla y en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del P.O. 2014-2020, bajo el lema "Una manera de hacer Europa"
Ayudas para el Fomento del Empleo y Autoempleo en Melilla: Con el objetivo de fomentar el empleo por cuenta ajena y el autoempleo, incentivando los sectores de la población más desfavorecidos. Cofinanciadas en un 80% por el Fondo Social Europeo (FSE) y un 20% por la Ciudad Autónoma.

Plan de Inserción Laboral: Ayudas que nacen con objetivo de fomentar la contratación de desempleados por empresas de la ciudad.

Los empresarios que se beneficien de esta iniciativa podrán contratar durante seis meses a desempleados a jornada completa o a media jornada, pudiendo extender la subvención hasta los nueve meses, en la que estará incluido el importe de la aportación empresarial a la Seguridad Social, en el caso en que el empresario se comprometa a prorrogar la contratación otros seis meses.

Este régimen de ayudas está financiado en un 100% por la Ciudad Autónoma de Melilla.

Para más información, los melillenses interesados podrán contactar con Proyecto Melilla, S.A. en el teléfono 952 67 98 04 o en la web www.promesa.net, en la sección "Empresas".

Acceda a la versión completa del contenido

Fin del primer plazo de solicitud de las ayudas de Proyecto Melilla

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

7 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

7 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

15 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

15 horas hace