Categorías: Local

Festejos trabaja en “otro formato” de fuegos artificiales para la Hoguera de San Juan de 2023

La titular del área, Elena Fernández Treviño, explica que estos no serían “fuegos al uso”: “Son un juego de luces de colores que se proyectan en el cielo y generan un espectáculo maravilloso”, asegura

La última Hoguera de San Juan se celebró en junio de 2019

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, adelantó ayer a la prensa que su área está trabajando en “otro formato” de fuegos artificiales para la festividad de la Hoguera de San Juan del próximo año. Este formato está relacionado con una empresa que trabaja en los denominados ‘green pyrotechnics’, y que no son exactamente unos “fuegos al uso”. “Son unos juegos de colores que se proyectan en el cielo y que generan un espectáculo maravilloso”, explica, describiéndolos como “efectos de luces”. Una “alternativa” a los juegos que afirma que han empleado otras ciudades como San Sebastián.

No obstante, Treviño aclaró que este año se mantiene el modelo “tradicional” de fuegos tanto para dicha noche como para la celebración del Día de Melilla, los cuales se encenderán desde la ciudadela.

Esta alternativa de fuegos artificiales busca que estos sean “sostenibles” y que hagan el menor ruido posible con el objeto de que no resulten perjudiciales ni para animales ni para personas con espectro autista. Una opción que, según explica la socialista, no se ha sido posible este año porque las empresas pirotécnicas dicen que “el ruido y la capacidad de espectáculo va unida a la altura y la majestuosidad de esos fuegos”.
“Tal y como se configuraba para este año y después de dos años de parón, nosotros no podemos ofrecer unos fuegos que suban tres o cuatro metros y caiga y que no se vean desde todos los puntos de Melilla”, explica Treviño, quien cree que “gran parte” de la población “no entendería” dicha alternativa de espectáculo.

Mercado medieval


A preguntas de los periodistas, la socialista afirma que la Fundación Melilla Monumental no ha planteado por el momento realizar el mercado medieval este año, pero que sopesan hacer “otro formato” de mercado. “Creo que sería una pena no buscar una fórmula alternativa”, opinó.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

Festejos trabaja en “otro formato” de fuegos artificiales para la Hoguera de San Juan de 2023

Miguel Rivas

Entradas recientes

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

2 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

5 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

5 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

5 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

5 horas hace

Oriol Ferré: “Cuando la defensa está bien, el equipo se crece, el ataque fluye y las cosas salen solas”

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…

5 horas hace