Categorías: Inmigración

Fernández Díaz: “Ningún país de la UE puede dar lecciones a España en inmigración”

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo ayer en Melilla que ningún país de la Unión Europea (UE) puede dar “lecciones de responsabilidad y solidaridad a España” en materia de inmigración, dado el esfuerzo que está realizando en su papel como frontera exterior de Europa para contener la inmigración irregular. A preguntas de los periodistas, Fernández Díaz defendió la postura de España en el Consejo de Ministros del Interior celebrado el pasado lunes en Bruselas, en el que hizo valer el tratado de funcionamiento de la UE aprobado en Lisboa, por el cual se deben tener en cuenta los esfuerzos que los estados realizan. “España es de los estados que sin duda más esfuerzos realiza para el control de la inmigración irregular”, aseguró Fernández Díaz al recordar que en los últimos 4 años nuestro país ha denegado la entrada, ha devuelto o ha expulsado a más de 100.000 inmigrantes irregulares que de lo contrario habrían llegado a Europa, generando “movimientos secundarios”.

A ello se le une el blindaje de la fachada atlántica con la presencia de unidades navales, patrulleras de la Guardia Civil, unidades aéreas y equipos conjuntos de investigación de la Policía Nacional que están desplegadas junto a los servicios de Senegal y Mauritania, lo que ha permitido que no se haya producido ninguna entrada desde la crisis de los cayucos. Recordó que en aquella crisis 40.000 inmigrantes llegaron a Canarias, y se produjo además “un auténtico drama” con muchos muertos por ahogo en el Atlántico, si bien en aquel momento “la opinión pública no estaba sensibilizada como lo está hoy”.

El “esfuerzo importantísimo” de España en el Atlántico y las fronteras exteriores de Europa en África, junto a la colaboración de Marruecos, es lo que ha permitido según el ministro que en el Atlántico no se reproduzca el “drama humanitario” que se está dando en el Mediterráneo Central y Occidental.
“Ese esfuerzo en medios humanos y recursos de todo tipo debe ser ponderado y a la hora de la verdad nosotros hemos puesto sobre la mesa esa realidad para que se tenga en cuenta que no pueden ser tratados los estados de la UE de la misma manera, en la medida en que no todos contribuimos con esfuerzos idénticos en la contención de la inmigración irregular”, dijo.

Sin bloquear el acuerdo
El ministro aseguró que la Comisión Europea y los estados de la UE conocen y respetan las razones de España en el reparto de la cuota de inmigrantes, en el que al final ha aceptado aceptar a 1.300 porque el Gobierno no quería “bloquear un acuerdo de esas características”.

No obstante, señaló que España mantiene que la reubicación de inmigrantes por los países europeos no es la solución porque “no atiende a las causas del problema, solo a las consecuencias”, y además advirtió de que generará un efecto llamada “incrementando” el problema que ya hay.

En cambio, sí abogó por el reasentamiento en países de origen o tránsito en África de inmigrantes considerados como refugiados políticos o que proceden de países de conflicto, apartado en el que España ha aceptado la cuota asignada por la Comisión Europea de 1.449 inmigrantes.

Por último, hizo un llamamiento para que Europa se plantee hacer “de una vez por todas” un Plan Marshall en África para evitar que inmigrantes que salen de sus países por desigualdades económicas entre África y Europa “no se vean abocados a hacerlo y caer en manos de las mafias que trafican con su desesperación”. Mientras no se adopte esta medida, dijo que solo se estarán poniendo “parches” al drama humanitario que significan “estos éxodos humanitarios de personas que huyen de zonas de conflicto o que huyen de la pobreza”.

Acceda a la versión completa del contenido

Fernández Díaz: “Ningún país de la UE puede dar lecciones a España en inmigración”

Redacción

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

6 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

6 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

7 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

8 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

12 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

18 horas hace