Categorías: Salud

FEAFES Melilla Salud Mental destaca la importancia de la comunicación responsable en el tratamiento del suicidio

El taller «Palabras que Cuidan» busca dotar a periodistas de herramientas para una cobertura sensible y ética del suicidio.

La asociación FEAFES Melilla Salud Mental organizará el próximo miércoles 24 de septiembre un taller titulado «Palabras que Cuidan: claves para comunicar con responsabilidad y sensibilidad sobre el suicidio». El evento, que se llevará a cabo en la sede de la entidad en Avenida de la Juventud, 3, L2, está dirigido específicamente a profesionales de los medios de comunicación de Melilla.

El suicidio es un fenómeno complejo que afecta a miles de familias en España cada año y a aproximadamente 800.000 personas a nivel mundial. Esta problemática de salud pública requiere un enfoque colectivo y comprometido, donde los medios de comunicación juegan un papel fundamental. Según FEAFES Melilla, «la forma en que se informa sobre el suicidio puede influir tanto en la prevención como en el aumento de las conductas de riesgo».

El objetivo del taller es proporcionar a periodistas y comunicadores herramientas prácticas, criterios éticos y orientaciones basadas en la evidencia para mejorar el tratamiento de esta problemática en los medios. Durante la sesión, se abordarán temas clave como el impacto del lenguaje en la construcción de estigmas, los errores comunes en la cobertura informativa del suicidio, y la importancia de evitar el sensacionalismo y los estereotipos. También se destacará la necesidad de visibilizar los factores de protección y los recursos de ayuda disponibles.

FEAFES Melilla subraya que «las palabras pueden salvar vidas si se utilizan con cuidado, rigor y sensibilidad». La organización busca con esta iniciativa fomentar la sensibilización social y la promoción de la salud mental. Al respecto, la entidad afirma que «hablar de suicidio con responsabilidad no incita a cometerlo; al contrario, abre espacios de esperanza, permite romper tabúes y puede animar a quienes sufren a pedir ayuda».

El taller «Palabras que Cuidan» está abierto a todos los profesionales de la comunicación interesados en mejorar su práctica informativa y contribuir a la prevención del suicidio desde su ámbito de trabajo. La participación es gratuita, y las inscripciones pueden realizarse a través de las redes sociales de FEAFES Melilla o enviando un correo electrónico a tsocial@feafesmelilla.es.


Imágenes relacionadas:

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

FEAFES Melilla Salud Mental destaca la importancia de la comunicación responsable en el tratamiento del suicidio

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa este sábado la final de la Liga en la División de Honor

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…

2 horas hace

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

10 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

10 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

10 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

11 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

11 horas hace