Categorías: Inmigración

Familias sirias protestan por la tardanza en las pruebas de ADN

Alrededor de 30 inmigrantes sirios, entre ellos muchos niños de diferentes edades, se concentraron ayer en la Plaza de España para protestar por las condiciones que sufren en el CETI y, sobre todo, por la tardanza con la que, según denunciaron, se están practicando las pruebas de ADN. Estas pruebas son necesarias para comprobar el parentesco entre los menores sirios que entran solos y quienes dicen ser sus padres, si bien aseguran que en algunos casos están tardando hasta 4 meses, cuando lo habitual es que sean unos 20 días. No descartan concentrarse a diario para reclamar más agilidad en estas pruebas, imprescindibles para su traslado a la península. Además también protestaron porque dicen que las condiciones del CETI son “muy malas”, con habitaciones en las que hay hasta 15 personas pese al calor. “Los niños están todo el tiempo enfermos y no hay urgencias en el CETI”, dijeron.

La contaminación de algunas pruebas, causa del retraso
Las familias sirias que se concentraron ayer alegaban, sobre todo, que en algunos casos las pruebas de ADN están tardando hasta 4 meses cuando lo habitual es que sean unos 20 días.

Ayer, la Delegación del Gobierno informó a este Diario que la causa de este retraso es que algunas pruebas se han contaminado y ha habido que repetirlas. Por eso varias familias han visto cómo todavía no han podido ser trasladadas a la península como otras que llegaron después y ya viajaron rumbo a Europa. Hace unas semanas se dio un caso similar con una avería en el laboratorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Familias sirias protestan por la tardanza en las pruebas de ADN

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

16 horas hace