Categorías: LocalSanidad

Falta de transparencia en la gestión de contratos en el sector sanitario de Melilla

En las últimas semanas, la Dirección de Enfermería de Especializada en Melilla ha sido objeto de fuertes críticas por parte de los sindicatos CSIF y CCOO. En un contexto de creciente preocupación por la transparencia y equidad en la adjudicación de contratos, estas organizaciones han alzado la voz para denunciar presuntas irregularidades que, según afirman, favorecen a ciertos trabajadores en detrimento de otros. La controversia, centrada en la gestión de contratos y la administración de horas laborales, ha generado una intensa discusión sobre la necesidad de procedimientos más claros y justos en el sector sanitario de Melilla.

En respuesta al comunicado de INGESA del 5 de julio, los sindicatos CSIF y CCOO han aclarado sus denuncias respecto a la Dirección de Enfermería de Especializada en Melilla, planteadas en una rueda de prensa el 2 de julio.

Acusaciones Clave

CSIF y CCOO han señalado que una enfermera fue favorecida con un contrato extendido irregularmente. Según los sindicatos, el contrato debería haberse realizado del 7 al 30 de junio, y el periodo restante ofertado del 1 de julio al 30 de septiembre. Sin embargo, la Dirección de Enfermería acumuló las necesidades en un único contrato extendido hasta el 30 de septiembre, modificado después al 7 de septiembre para evitar la autorización de Madrid, necesaria para contratos de más de tres meses.

Falta de Transparencia

Los sindicatos critican la falta de transparencia en la adjudicación de contratos, servicios y turnos. A pesar de varias reuniones y promesas de modificación, la única acción tomada fue acortar el contrato denunciado. Además, la Dirección de Enfermería ha reconocido la existencia de otros contratos irregulares, difíciles de detectar debido a la tardía información proporcionada a los sindicatos.

Otros Problemas

También se ha denunciado la incorrecta contabilización de las horas mensuales trabajadas, atribuido a un programa informático ineficaz. Los sindicatos han reportado represalias internas tras la rueda de prensa del 2 de julio y advierten que se harán públicas si no se corrigen.

Demandas de los Sindicatos

CSIF y CCOO exigen que la Dirección de Enfermería actúe dentro del marco de la legalidad, con transparencia y equidad. Solicitan información clara sobre bajas, vacaciones, jubilaciones y excedencias, sobre las cuales no se les informa adecuadamente.

En conclusión, los sindicatos reclaman transparencia en la adjudicación de contratos y rectificación de las irregularidades detectadas, reafirmando su compromiso con la legalidad y equidad en el sector de la salud en Melilla.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Falta de transparencia en la gestión de contratos en el sector sanitario de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Eric Iglesias: “Estoy contento por la victoria y por mi debut, con una adaptación rápida a la U.D. Melilla”

Eric Iglesias Fernández analizó el próximo encuentro de la U.D. Melilla contra el líder C.D.…

2 horas hace

Salim Abdelkader: “Estoy muy contento y orgulloso del trabajo de los jugadores, pese a la derrota ante el Lublin”

El entrenador del Club Voleibol Melilla, Salim Abdelkader, valoró positivamente el rendimiento del equipo pese…

2 horas hace

Mouliáa no descarta que Errejón le echase algo en la copa y asegura que el político la tocó a pesar de que se negó

La actriz Elisa Mouliáa declaró ante el juez que Íñigo Errejón la agredió sexualmente en…

2 horas hace

Feijóo ve «revelador» que Sánchez «huya» de la cuestión de confianza de Junts: «Es una legislatura ingobernable»

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, critica la falta de mayoría del Gobierno de Pedro…

3 horas hace

La Mesa del Congreso vuelve a posponer su decisión sobre la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza

La Mesa del Congreso, dominada por PSOE y Sumar, postergó nuevamente la decisión sobre la…

3 horas hace

Imbroda afea al Gobierno que no le informe de la exportación comercial del miércoles por la aduana e insiste en que se reabra “al 100%”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno por la falta de información…

3 horas hace