La Oficina de Extranjería de Melilla solo ha recibido 17 solicitudes de prórroga de permisos de trabajo para transfronterizos en la primera semana desde que se produjo la segunda fase de la reapertura fronteriza, dirigida, específicamente, a este colectivo de trabajadores del país vecino.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en nuestra ciudad han informado a MELILLA HOY de que, entre las solicitudes recibidas, no hay ninguna inicial por tratarse de una nueva relación laboral entre el empleador y el trabajador transfronterizo.
Por lo tanto, todas las solicitudes recibidas hasta el momento en la Oficina de Extranjería han sido presentadas por empleadores que buscan reanudar una relación laboral que ya existía antes del cierre de la frontera.
Estas peticiones, junto con las apenas 80 que seguían en vigor cuando se reabrió la frontera para estos trabajadores procedentes de Marruecos, apenas abarcan a un centenar de transfronterizos de los 1.847 que había legalmente establecidos en Melilla antes del cierre fronterizo.
Las solicitudes recibidas, que cuentan ya con toda la documentación, se encuentran en trámite. El siguiente paso será la solicitud del visado para que el transfronterizo pueda pasar a Melilla.
( La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…