Categorías: Economía

Expertos afirman que el simple aumento y extensión de subsidios no ayuda a reducir el desempleo

La reincorporación de los desempleados al mercado laboral se incentiva al eliminar los subsidios, en caso de que subsidiar el desempleo genere más desempleo. Sin embargo, el Gobierno de PSOE y Sumar muestra poco interés en que los españoles se ganen la vida por sí mismos. Por el contrario, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tiene como objetivo aumentar en un 50% el número de personas que reciben un subsidio de desempleo, hasta alcanzar un total de 1.1 millones. Para lograr esto, plantea, entre otras medidas, aumentar el importe del subsidio de 480 a 660 euros al mes, al mismo tiempo que amplía su cobertura a los desempleados menores de 45 años sin cargas familiares y a los trabajadores agrícolas temporales residentes fuera de Andalucía y Extremadura. El propósito de esta política, implementada en países como Argentina, es aumentar la dependencia del estado por parte de una parte creciente de la población a través de pagos, con el fin de comprar votos y así intentar mantenerse en el poder. Si, por el contrario, el objetivo es reducir el desempleo, lo que el Gobierno debería hacer es eliminar, restringir o, al menos, condicionar la concesión de subsidios y prestaciones por desempleo, como evidencian diversos estudios. Un informe reciente elaborado por EsadeEcPol recoge los resultados obtenidos en este sentido por la reforma laboral de 2012, aprobada por la exministra del PP Fátima Báñez.

La disminución gradual y escalonada de los beneficios de desempleo después del sexto mes aumentó considerablemente la probabilidad de volver a trabajar (+41%). Además, este efecto fue más notable en hombres, empleados mayores de 30 años y con hijos, sin que se haya observado una disminución en los salarios de los nuevos empleos.

Igualmente, el aumento de la edad mínima, de 52 a 55 años, para recibir el subsidio adicional de desempleo también aumentó la posibilidad de volver a emplearse, hasta un 12% durante el primer año y hasta un 83% a lo largo de los tres primeros años, aunque esta última modificación conllevó algunos gastos, como un aumento de la posibilidad de abandonar por completo el mercado laboral o una disminución salarial del aproximadamente el 8%.

Igualmente, aunque la controversia acerca de la disminución de los beneficios tiende a enfatizar que perjudicaría a los hogares de menor ingreso, el efecto favorable que tiene al momento de conseguir empleo y reducir el tiempo de desempleo compensaría cualquier retroceso inicial, especialmente si se complementara con una reforma «más avanzada y exhaustiva» de las políticas dinámicas de empleo, según explica esta investigación.

«En España existen muchas oportunidades para mejorar la promoción de acciones de respaldo completo, personalizado, enfocado en la guía y en la mejor coincidencia entre la oferta y la demanda de empleo para romper los ciclos de desempleo prolongado y las trampas de habilidades bajas que afectan de manera selectiva a aquellas posiciones laborales más vulnerables», concluye. El simple aumento y extensión de subsidios en ningún caso ayuda a reducir el desempleo, sino a aumentarlo.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos afirman que el simple aumento y extensión de subsidios no ayuda a reducir el desempleo

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

30 minutos hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 hora hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

5 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

5 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

6 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

7 horas hace