Categorías: Bienestar social

Estudiantes del IES Enrique Nieto llevan a cabo actividades físicas para promover el envejecimiento activo en personas mayores

Estos alumnos han llevado a cabo visitas al centro polivalente de servicios para personas mayores, destacando su labor en la planificación e implementación de diversas actividades físico-deportivas

 

En noviembre, se están realizando visitas al centro polivalente de servicios para personas mayores por parte de los estudiantes de segundo curso del ciclo superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEASD) del IES Enrique Nieto. Bajo la supervisión del docente José Luis López, los alumnos han organizado y llevado a cabo distintas actividades físico-deportivas como parte del módulo de actividades físico-deportivas para la inclusión social.

Se centra principalmente en el envejecimiento activo, con el objetivo de fomentar un modo de vida saludable en los adultos mayores. Estas actividades involucran sesiones que incorporan ejercicios de fortalecimiento, conocidos por sus ventajas físicas, sociales y mentales, tales como una mayor esperanza de vida y la prevención de enfermedades crónicas, según la Organización Mundial de la Salud.

En las personas de edad avanzada, la actividad física resulta eficaz y sin riesgos cuando se lleva a cabo y se supervisa de manera adecuada por profesionales en educación física y deportiva. El equipo de estudiantes tiene como objetivo aumentar el estímulo para participar en actividades cognitivas, físicas y sociales mediante juegos, rutinas de ejercicios y coreografías.

Se destaca la importancia del Educador Físico Deportivo en hospitales y residencias de mayores

Poniendo en relieve el valor del Entrenador Deportivo, ya reconocido en el Plan Andaluz de Recomendación del Ejercicio Físico, se defiende su participación en ámbitos hospitalarios, centros de atención sanitaria y hogares de ancianos. Se espera que Melilla se sume a esta corriente para potenciar el bienestar de la población senescente.

La realización de prácticas futuras por parte de los estudiantes en la Residencia de Mayores, mediante la modalidad de Formación Profesional Dual, ayudará a diseñar programas de fortalecimiento para personas mayores. La inclusión de estos conceptos en programas integrales de salud es una demanda que otros países han afrontado mediante subsidios para centros deportivos y piscinas, llevados a cabo por profesionales del ámbito de la Educación Física y Deporte.

Debería seguirse en Melilla el ejemplo de otros países, donde se recomiendan bonos para acceder a gimnasio, piscina, etc., como parte de un programa integral de salud, con el fin de asegurar el bienestar y la salud de sus habitantes.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Estudiantes del IES Enrique Nieto llevan a cabo actividades físicas para promover el envejecimiento activo en personas mayores

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace