Categorías: Editorial

¿Esperanza o espejismo?

Cabe preguntarse si la teoría de Mohamed Mohand da motivos para la esperanza o más bien son un espejismo. De momento, si se hiciera una encuesta en Melilla, lo más probable es que ganara por goleada lo segundo, sobre todo después de haberse adoptado medidas mucho más duras que en otros lugares del país, como el cierre de la hostelería, a punto de cumplir ya tres semanas Cuando las cosas están muy mal, como ocurre en Melilla con la crisis del coronavirus, uno se agarra a un clavo ardiendo. Quizá es lo que le ha pasado al consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand, que salió en rueda de prensa diciendo que los datos que se están dando son “esperanzadores”, aunque “tímidamente”. Lógicamente, después de atravesar un mes negro como ha sido octubre y los primeros días de noviembre, con aumentos diarios de contagios que rondan la centena y fallecidos prácticamente todos los días, la frase del consejero pilló a más de uno de sorpresa.

El consejero sostiene su teoría un día después de que Melilla consiguiera su primer descenso del número de casos activos, tras más de un mes al alza, gracias a la “recuperación” de más de 90 pacientes de una tacada. Por mucho que Mohand explique que los protocolos que se aplican a nivel nacional ya no requieren de una PCR negativa para recibir el alta, sino que simplemente es necesario no tener síntomas en 13 días, la forma en que se da a personas por recuperadas no convence a la gente, y menos cuando un día, de golpe, hay tantos curados. Si no, que se dé una vuelta por las redes para comprobarlo.

El caso es que después de esa pequeña bajada de los casos activos de covid, Melilla ayer volvió a las andadas y sufrió otra subida porque los curados, esta vez, fueron casi seis veces menos que los del día anterior. Por eso, cabe preguntarse si la teoría del consejero da motivos para la esperanza o más bien son un espejismo. De momento, si se hiciera una encuesta en Melilla, lo más probable es que ganara por goleada lo segundo, sobre todo después de haberse adoptado medidas mucho más duras que en otros lugares del país, como el cierre de la hostelería, a punto de cumplir ya tres semanas.

A pesar de ello, y aunque Mohand insista en que el virus tiene un periodo de incubación que hay que esperar antes de analizar si las restricciones impuestas están siendo o no efectivas, la realidad es que otras comunidades donde los bares siguen abiertos y el toque de queda empieza más tarde que en Melilla llevan ya días bajando los contagios, como ha sucedido, por ejemplo, con la Comunidad de Madrid. Quizá el problema, como apuntó Sofía Acedo en el Senado, es que Melilla “no abre telediarios” para que se ponga el foco de lo que está sucediendo aquí, siendo competencia del Gobierno de Pedro Sánchez.

PD. – ¿Otra vez “El gafe”? Este jueves tuvo lugar en el Palacio de la Asamblea una reunión del grupo de trabajo del “Plan Estratégico de la Ciudad para el período 2020-2029” y en el mismo reapareció el ex consejero Julio Liarte. Si detrás de esta iniciativa está el político apodado “El Gafe”, hay motivos sobrados para preocuparse. Porque todo lo que toca, ya sabemos cómo acaba. Si la ciudad quiere un plan estratégico que no esté abocado al fracaso, debe saber de sobra que Liarte es el político menos indicado para una tarea de este calibre. A no ser que el objetivo sea hundir del todo el barco llamado Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Esperanza o espejismo?

Entradas recientes

Imbroda celebra el “éxito” de aceptación del Grado de Ciencias de Datos e IA en la ciudad, que ha recibido 78 solicitudes

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, celebró el éxito del nuevo Grado de Ciencias…

7 minutos hace

Susana Calvo Boira, ganadora del cartel de la Feria de Melilla de este año

Susana Calvo Boira ganó el concurso del cartel para la Feria de Melilla 2025, eligiéndose…

11 minutos hace

El Teatro Kursaal pone el broche de oro a la temporada teatral con la obra ‘Los Lunes al Sol’

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal presenta este sábado su última función de 'Los Lunes al Sol',…

17 minutos hace

30 jóvenes melillenses comienzan sus prácticas como monitores de ocio y tiempo libre

Un grupo de 30 jóvenes melillenses inicia prácticas como monitores de ocio y tiempo libre,…

22 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 21 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Melilla acoge desde este sábado el mejor baloncesto 3×3

CAMPEONATO DE ESPAÑA 3X3 U13-U15 La Federación Melillense de Baloncesto estará representada por ocho equipos…

9 horas hace