Categorías: Opinión

Esperando a Rajoy

A juzgar por el registro pánico (del teatro de Arrabal) desplegado entre el ex tesorero Luis Bárcenas y el diputado popular Carlos Rojas en la comisión parlamentaria que investiga la financiación del PP, nadie puede esperar claridad alguna en esta causa. A este partido, pillado como está en un cerro de casos de corrupción,… … ni le interesa que se esclarezca el origen de los fondos que nutrían la caja B ni a sus dirigentes inquieta que para el grueso de la opinión pública los llamados "papeles de Bárcenas" (apuntes contables) reflejen los pagos periódicos que a modo de sobresueldos recibían los miembros de la élite del partido.

Analizan las encuestas y repasan el resultado de las dos últimas elecciones y se apuntan a la teoría de que las urnas son el Jordán. Consideran amortizado lo que los asesores de imagen llaman "daño reputacional". Por eso alguno de sus portavoces parece abonado a todos los significantes del término cinismo.

Rojas, en vez de preguntar a Bárcenas, se dedicaba a encomiar los logros del Gobierno. Es la receta de Mariano Rajoy. Su respuesta habitual en las ruedas de prensa cuando se le pregunta por los casos de corrupción. Mire usted, oiga, ahora lo importante es la recuperación económica, lo demás son chismes. Minucias.

Bárcenas ha cambiado de estrategia. Parece haber entrado en fase de amnesia respecto de los tiempos de la famosa peineta y de aquél "Luis, sé fuerte" de cuando barruntó que los suyos le habían dejado solo con el marrón de la caja B y los dineros escondidos en Suiza. El viraje huele a pacto. Sus displicentes respuestas ante las preguntas de algunos de los diputados de la oposición no tienen precedente. Que un antiguo senador del Reino de España -lo fue por Cantabria, aunque según cuenta Miguel Ángel Revilla nunca se le vio por Santander-, respondiera con el tono chulesco que exhibió en la comisión debería avergonzar a quienes durante tantos años mantuvieron a este personaje con despacho en la planta noble de Génova 13, allí dónde se reúne el sanedrín del Partido Popular. Visto lo visto con Bárcenas en el Parlamento y antes en la Audiencia Nacional con los ex ministros, que nadie espere mejor resultado de la comparecencia de Mariano Rajoy el próximo día 26 ante el tribunal que investiga la financiación del partido que está bajo sospecha. Será una pérdida de tiempo. Una noticia que tras su paso por los telediarios se evaporará en la calima de una mañana de verano.

Acceda a la versión completa del contenido

Esperando a Rajoy

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

2 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

3 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

8 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

9 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

11 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

11 horas hace