La victoria de las españolas fue más trabajada de lo que reflejó el resultado final, no despegándose en el electrónico hasta los últimos minutos del choque. La Selección Española se impuso ayer, en el Pabellón Javier Imbroda, a una combativa Ucrania por 84-71, firmando así el pleno de victorias -seis de seis- en esta fase de clasificación para el Eurobasket 2019, que se celebrará en Serbia y Letonia. El triunfo de las españolas fue más trabajado de lo que reflejó el resultado final, no despegándose en el electrónico hasta los últimos minutos del choque.
Lo cierto es que las jugadoras de Lucas Mondelo tuvieron un gran comienzo de partido, con una excelente defensa y mostrándose muy acertadas de cara al aro, sobre todo Laura Nicholls, autora de los seis primeros puntos de su equipo.
Las hispanas llegaron a firmar un parcial de inicio de 10-0, lo que obligó al técnico ucraniano a solicitar un tiempo muerto, a 6’24”. Este parón pareció cortar la buena racha de las locales, que empezaron a encontrar más dificultades para anotar. No obstante, España pudo mantener las distancias gracias a dos jugadoras realmente inspiradas, sobre todo desde la línea de 6’75, como Marta Xargay y Queralt Casas. De este modo, y pese a que emergió la figura de Moss, al final del primer acto seguían mandando las españolas por siete puntos (21-14).
El arranque del segundo asalto, pese a que las visitantes lograban la primera canasta, parecía resultar un calco al del primero, ya que el combinado nacional alcanzaba una máxima de partido de once puntos (27-16), merced a los dos triples convertidos por Marta Xargay. Sin embargo, Ucrania supo reaccionar y meterse de nuevo en la contienda, después de conseguir un parcial de 0-7, que le hizo acercarse a solo dos puntos (29-27), a poco más de tres minutos de llegarse al tiempo de descanso.
Las de Lucas Mondelo respondían con un 5-0 para volver a abrir una pequeña brecha en el luminoso (34-27). Las hispanas aumentarían su renta hasta los nueve puntos (39-30), con un tiro libre anotado por Queralt Casas. Este acto concluiría con una canasta de Bilotserkivska.
Tras el paso por los vestuarios, la Selección Española tuvo una salida fulgurante con un parcial de 7-0, poniendo así tierra de por medio en el electrónico (46-32). Mediado este tercer cuarto las hispanas mantenían una renta de doce puntos (53-41), aunque no eran capaces de romper definitivamente el encuentro, en gran parte debido a la grandísima actuación de Iagupova. Con un inquietante 61-56 concluiría el tercer periodo, quedando todo pendiente para el último.
Las de Lucas Mondelo empezaron mal el definitivo asalto, viéndose obligado el seleccionador español a pedir un tiempo muerto, a 7’30” y con un ajustado 63-61 en el marcador del Pabellón Javier Imbroda. Por fortuna, las españolas lograrían dos canastas seguidas para darse un pequeño respiro (67-62) y que, a la vez, servirían de preludio de un brillante final de encuentro, en el que España firmó, en apenas cinco minutos, un parcial de 15-8 para adjudicarse la victoria por un claro 84-71.
El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…
La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…
La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…