Categorías: Editorial

España quiere al PP en el Gobierno

Lo lógico, sin duda, es que si Mariano Rajoy es el que ha obtenido más votos con diferencia, es el que tiene que gobernar El PP ha ganado de forma clara y contundente las elecciones al ser el partido más votado el pasado 26 de junio tras conseguir 137 diputados, 14 más que en las elecciones del 20 de diciembre. Los populares han sido la primera fuerza en 44 de las 52 provincias, en seis de ellas empatada con otras formaciones, mientras que el PSOE solo ha ganado en tres, Sevilla, Jaén y Huelva , aunque empatado en escaños con el PP. Ademas el PP ha logrado la victoria en 15 de las 17 comunidades autónomas, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En la ciudad se produjo el cantado resultado de una fuerte victoria del Partido Popular que en Melilla preside Juan José Imbroda, que junto a Sofia Acedo obtuvo la plaza en la Cámara Alta y repetía su escaño en el Congreso de los Diputados la candidata popular María del Carmen Dueñas. Una victoria apabullante y demoledora que se viene repitiendo en las ultimas elecciones.

Además el PP se ha alzado con la victoria incluso en Andalucía, por vez primera, mientras que el “sorpasso” que predecían las encuestas no se ha producido ya que los socialistas han conservado su segundo lugar con 85 escaños, cuatro menos que en los comicios del pasado diciembre y su peor resultado en la historia democrática. La coalición Unidos Podemos y sus confluencias se sitúan en tercer lugar repitiendo sus 71 diputados y la cuarta posición es para Ciudadanos con 32 escaños, ocho menos que en diciembre. Continúan el ranking Esquerra(9), Convergencia (8), PNV (5), EH-Bildu (2) y Coalición Canaria (1).

Ante este panorama el líder popular Mariano Rajoy desde el primer momento proclamó su derecho a gobernar y se comprometió a dialogar con todos los partidos. Por su parte, el candidato socialista reconocía que no estaba satisfecho con los resultados, pero sí orgulloso al haber impedido que le arrebatara el liderazgo de la oposición Unidos Podemos y acusaba a su líder Pablo Iglesias de haber permitido al PP aumentar sus escaños. El candidato de Unidos Podemos mostraba también su insatisfacción por los resultados electorales, por no ser los esperados y no cumplir las expectativas marcadas mientras que el de Ciudadanos criticaba la Ley Electoral y ofrecía al PSOE y PP sentarse a negociar aunque si la condición para estar en la mesa son los sillones prefería quedarse en la oposición.

Ante este panorama lo que está meridianamente claro es que la sociedad española hace, a través de estos resultados, más fácil un gobierno del Partido Popular y pide a los políticos estén a la altura de los electores, porque lo merecen con creces. La gran mayoría de los españoles a pesar de estar estos días inmersos en una vorágine de populismo que se extiende desde Estados Unidos hasta Gran Bretaña, y haciendo frente a esa oleada ha rechazado las aventuras optando por anteponer la estabilidad, tal como se deduce de la decisión mostrada ante las urnas el pasado domingo. En definitiva, una considerable mayoría de españoles ha optado por un gobierno estable y responsable. En consecuencia la clase política debe refrendar el mandato que se deduce de las urnas. Lo lógico, sin duda, es que si Mariano Rajoy es el que ha obtenido más votos con diferencia, seaa el que tiene que gobernar.

Acceda a la versión completa del contenido

España quiere al PP en el Gobierno

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

4 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

5 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

5 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

7 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

7 horas hace