Categorías: Política

España elogia a Marruecos por promover un Islam “abierto” contra el yihadismo

El Gobierno de España ha elogiado la estrategia de Marruecos de promover un Islam "abierto y tolerante" tras el encuentro bilateral entre ambos países que ha tenido lugar entre el lunes y el martes en Rabat con presencia de los ministros de Interior y de Defensa, Jorge Fernández Díaz y Pedro Morenés, respectivamente. Esta minicumbre tiene lugar tras la desarticulación de una red yihadista en España y Marruecos con 14 detenidos y varios de sus miembros, entre ellos su líder, tiene “fuertes vínculos sociales y laborales” en Melilla. En Nador hubo 4 arrestos, en Driuch 2 y Alhucemas 1.

Como viene siendo habitual tras las reuniones de ambos países, España y Marruecos han emitido un comunicado conjunto en el que, según dice, "la delegación española reconoció el acierto de la estrategia marroquí en materia de lucha contra el terrorismo, fundada en un enfoque global que integra, además del aspecto de seguridad, las dimensiones sociales, económica y religiosa".

En ese sentido, España ha alabado "especialmente los esfuerzos y el compromiso de Marruecos para promover un Islam abierto y tolerante, a través de los programas puestos en marcha en materia de formación de imanes y la creación de la Fundación Mohammed VI de los Ulemas Africanos".

En lo que afecta a los aspectos estrictamente de seguridad, los responsables de la materia de ambos estados se han felicitado por el estado de las relaciones y la cooperación entre las fuerzas de seguridad de ambos países. Este entendimiento ha permitido llevar a cabo numerosas operaciones conjuntas contra células yihadistas y en concreto contra grupos dedicados a captar terroristas para enviarlos a zonas en conflicto como Siria o Irak.

“Soluciones políticas”
En cualquier caso, España y Marruecos dedican una especial preocupación por la estabilidad en la cuenca mediterránea y en la zona del Sahel. "En este marco, ambas partes convienen en que el fortalecimiento y la consolidación de la estabilidad regional pasa por la resolución de todos los conflictos por medio de soluciones políticas inclusivas, que preserven la integridad de los Estados de la región", dice la extensa nota conjunta que incluye hasta 18 puntos.

Ambos países llaman a intervenir a "todos los países" contra el terrorismo que "golpea" la región del Sahel "adoptando una gestión global y coherente que concilie aspectos de seguridad, humanitarios, migratorios y de desarrollo socio-económico de la región". Pese a que la cumbre fue convocada después del ataque en un tren de alta velocidad en Francia por parte de un presunto terrorista yihadista (nacido en Marruecos y que residió en España), la nota enmarca esta cumbre "en la dinámica de encuentros regulares entre los responsables de ambos países a cargo de la defensa nacional y del interior". Por ello, también se han abordado otros asuntos que afectan a ambos países como la inmigración irregular.

Acceda a la versión completa del contenido

España elogia a Marruecos por promover un Islam “abierto” contra el yihadismo

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

4 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

11 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

11 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

15 horas hace