Categorías: Carta del Editor

Esclavos de Hacienda

Ese es el acertado título de un artículo de Isabel San Sebastián en ABC, el 31/1. Habla de “expolio”; de “dirigentes adictos a gastarse nuestro dinero”; de ciudadanos españoles “condenados a contemplar impotentes cómo, además de este robo, aumenta imparable la deuda que lastrará el futuro de nuestros hijos y nietos”. Y añade que ahora, tras elevarnos los tributos 54 veces, este Ejecutivo, en vísperas electorales, utiliza sin pudor en sus mítines la subida de pensiones como argumento de campaña, es el ascenso de la incompetencia al poder. Así, el llamado día de la liberación fiscal, el día en el que dejamos de trabajar para el Gobierno y lo hacemos para nosotros mismos, para 2023 se retrasa hasta el 29 de julio (casi 7 meses de los 12 del año trabajando para ellos). “Nunca en la etapa democrática habíamos soportado semejante nivel de exacción”, resume Isabel San Sebastián.
Es seguro, la historia así lo demuestra, que una mala política económica -como la del Gobierno de Pedro Sánchez- conduce a la catástrofe. “Todavía no hemos sido capaces de encontrar el equilibrio entre la igualdad y la libertad y eso aumenta el peligro de colapso del sistema”, escribió Pedro García Cuartango, en ABC el 31/2), en un artículo en el que menciona al filósofo Nouriel Roubini, que en su último libro, Megamenazas, pronostica, con una gran oleada de desempleo, una catástrofe mundial antes de veinte años. Es muy posible que, como tantas otras catástrofes pronosticadas, tantas advertencias sobre el próximo fin del mundo -evidentemente fallidas- está también sea otro pronóstico fallido, pero -en el caso concreto de la política económica, no cabe duda de que hay mucho que cambiar (Melilla es un claro ejemplo de ello, por cierto).
Con asaltos fiscales como los que padecemos no hay buena política económica posible. Vuelvo a citar a Ignacio Ruiz-Jarabo Colomer y su extraordinario ensayo de impresionante, y acertado título: “Impuestos o Libertad”, “la hernia fiscal que estrangula a los españoles”. Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Economía, Hacienda y Empleo en la Comunidad de Madrid, considera al autor del ensayo: el perfecto guía para adentrarse en una cuestión que conoce como pocos y que está en la base de las decisiones que, por el camino de la libertad, llevan a un país al crecimiento y al éxito, o que por el camino contrario -como desgraciadamente sufrimos- por aquel que el autor llama la “hernia fiscal”, conducen al estrangulamiento, la asfixia, el empobrecimiento y la ruina.
Un ejemplo muy cercano. Me encuentro, en nuestra histórica Avenida -la de los paseos de mi juventud- a una amiga, funcionaria de Hacienda. Está totalmente de acuerdo con el que fuera su jefe, Ignacio Ruiz-Jarabo. Le pregunto por un empleado de Hacienda, un “actuario” con el que tuvimos la desgracia de topar y el horror de padecer sus injusticias, su ausencia de veracidad, un tal Manuel Jesús Jiménez Jiménez. Es imposible tener peor opinión de alguien, tomando como base la opinión profesional y personal que mi amiga tiene del “actuario” antes mencionado. Espero y creo que la Justicia, tras largo y costoso tormento, nos de, nos dará la razón, pero lo triste, lo injusto es que el autor del atraco fiscal se escudará en el colectivo y saldrá impune, después de destrozar la vida a personas inocentes, como resalta y describe Ruiz-Jarabo , con numerosos ejemplos, en su gran libro.
Por cierto, conviene recordar, a modo de referencia histórica, que fueron unas medidas de endurecimiento fiscal tomadas por el británico William Pitt las que avivaron la lucha por la independencia norteamericana. Esperemos que lo mismo, la derrota del despilfarro y la esclavitud fiscal, ocurra con este Gobierno socialcomunista de Sánchez en las próximas elecciones locales y nacionales.
Dos buenas noticias para terminar esta Carta. 1/Va hacia delante el proyecto de
la Superliga de fútbol, el conocido como “proyecto de Florentino”, para desesperación de esa parte de la prensa deportiva vendida, que tanto prolifera. ¿Se producirá el adiós al monopolio de la UEFA y la FIFA, extraordinariamente dañino, como todos los monopolios? Espero que sí. 2/ Pedro Sánchez ha recibido en Rabat el desprecio personal que merece un siervo entregado como él. Como se temía, no hay fronteras abiertas ni en Ceuta ni en Melilla. Ha habido “chau, chau”, palabrería propagandística y cínica de un Gobierno que ningún país merece (España tampoco, por supuesto).

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

Esclavos de Hacienda

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Ver comentarios

  • ¡ Qué formas de despotricar ! Pues sí, este gobierno socialcomunista (¿y qué?) ha sido el que ha
    subido las pensiones. Abusa, creo, el redactor de esta carta de los "corte y pega" de tanta prensa
    de derechas. Y, además, los que más tienen son los que más tienen que pagar al fisco...

Entradas recientes

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

8 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

8 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

16 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

16 horas hace