Categorías: Política

Equo denuncia a la Ciudad Autónoma por mantener los símbolos franquistas

Equo Melilla ha denunciado a la Ciudad Autónoma ante la Fiscalía por mantener símbolos franquistas e incumplir la Ley de Memoria Histórica. La formación así lo ha anunciado mediante una nota de prensa, en la que afirmaba que se sumaba de este modo al recurso interpuesto por el abogado Eduardo Ranz Alonso contra el Administración local, el cual ya ha sido admitido a trámite. Según ha argumentado, esta decisión ha estado motivada por la falta de respuestas del Gobierno de Imbroda, al que Equo asegura que se ha dirigido en numerosas ocasiones para pedirle que retire los monumentos de la dictadura y cumpla con la ley. Equo Melilla ha denunciado ante la Fiscalía a la Ciudad Autónoma por mantener sus símbolos franquistas. Así lo ha anunciado la formación en un comunicado de prensa, en el que aclara que la decisión ha sido tomada “ante la falta de respuestas del Gobierno de Imbroda” por el “incumplimiento premeditado” de la Ley de la Memoria Histórica.
Según incide la formación melillense, “nuestra organización solicitó el año pasado el Catálogo de vestigios relativos a la Guerra Civil y la Dictadura en la Ciudad”. Equo asegura que recibió “respuesta por parte de la Consejera de Cultura, reconociendo de forma implícita no tenerlo redactado”. Por ello, añade que el grupo remitió un nuevo escrito a la consejería solicitando constituir el citado catálogo “con una primera lista de cuatro monumentos claramente franquistas: el monumento a la Victoria, la estatua de Franco, la placa de dónde vivió y el monumento a los caídos trasladados desde hace unos años al cementerio”.
Achacando la “pasividad”, Equo se puso en contacto directamente con el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda. Ante el “desprecio” que afirma haber recibido, el grupo señala que se ha sumado a la demanda contra el Gobierno de Melilla presentada por el abogado Eduardo Ranz y admitida a trámite por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Melilla. “La admisión a trámite representa el incumplimiento del presidente, Juan José Imbroda, con la memoria histórica”, ha censurado la formación en la misma nota de prensa.
Según incide este partido, Imbroda “miente a toda la ciudadanía” al señalar que se cambiará la ubicación del monumento Héroes de España “porque no podrá ser ubicado en otro espacio público”.
Asimismo, hace hincapié en que para Equo es “fundamental” que se retiren todos los símbolos que relacionan a Melilla con la dictadura franquista, ya que asegura que es “la única forma” de que esta ciudad empiece a cambiar para engancharse “a la evolución del resto de España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo denuncia a la Ciudad Autónoma por mantener los símbolos franquistas

Redacción

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

42 minutos hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

6 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

7 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

8 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

9 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

9 horas hace