Categorías: Economía

Entra en vigor la rebaja del IPSI en la importación de diferentes mercancías para estimular el comercio

El presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda, firmó ayer un decreto para modificar las ordenanzas del IPSI de importación en diversas mercancías, entre ellos los de textil y calzado, con el objetivo de estimular el comercio, la economía local y la creación de empleo y el emprendimiento. En rueda de prensa, Imbroda recordó que esta medida ya fue aprobada por la Asamblea con los únicos votos favorables del PP y que, tras superar el plazo de exposición pública sin alegaciones, fue rubricado ayer para su entrada en vigor en cuanto sea publicado en el Boletín Oficial de Melilla (BOME).
Con esta bajada del IPSI, el ahorro fiscal de los ciudadanos podría ser de unos tres millones de euros anuales, favoreciendo así “la iniciativa privada” en la ciudad y fomentando el aumento del consumo y la riqueza. Según Imbroda, esto demuestra que la voluntad del PP por bajar los impuestos “no es un tópico, sino una realidad tangible”.

Dependencia
La mayor bajada impositiva será para la importación de mercancías como las grúas ortopédicas, escaleras y plataformas elevadoras para discapacitados, cuyo IPSI de importación pasa del 10 % actual al 0,5 %, al igual que en elementos de seguridad en el transporte marítimo, como los chalecos salvavidas y los cinturones de seguridad.
Imbroda destacó en este punto la sensibilidad social de esta medida, porque “en todo lo que va alrededor de la dependencia se elimina prácticamente el impuesto”, y afirmó que si no se ha dejado en cero es porque legalmente no es posible.
También destacó la bajada del IPSI de importación de los productos de higiene bucal y dental, que pasará del 10 al 7 %, el de las prendas y complementos de vestir, cuyo 10 % de IPSI actual se verá rebajado al 5 %, y el de calzados y sus componentes, que bajará del 7 % al 5 %.
Se trata, dijo, de “bajadas descomunales” que oscilan entre un 30 y un 50 % en el impuesto que se aplica a estas mercancías, y que afectan al “gran consumo del pueblo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Entra en vigor la rebaja del IPSI en la importación de diferentes mercancías para estimular el comercio

Redacción

Entradas recientes

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

21 minutos hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

1 hora hace

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

13 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

1 día hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

1 día hace