Categorías: Medio Ambiente

Entidades sociales y ecologistas demandan un mayor respeto por el arbolado urbano a la Ciudad Autónoma

Declaraciones ofrecidas durante una concentración en defensa de los árboles

Rechazando las actuaciones de las consejerías implicadas en el nuevo proyecto de la Protectora de Animales, a las que acusan de seguir tratando al arbolado como “mobiliario urbano de quita y pon”.

La plataforma “Melilla x el Clima” insta a las consejerías de Infraestructuras y Medio Ambiente a la transparencia, abriendo periodos de información pública antes de anunciar las licitaciones, para facilitar la participación social.

En un comunicado, aseguran encontrarse nuevamente con una obra, la de la Protectora de Animales y Plantas, en la que el arbolado existente en la parcela “parece que estorba” y se trata como mobiliario urbano, anunciando su trasplante sin que hasta el momento los responsables del informe técnico que lo autorice (Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad) hayan contestado a sus peticiones de información.

Hasta el momento, indican que los encargos de proyectos de obras no se acompañan de orientaciones o recomendaciones sobre el trato debido al arbolado urbano y que los planes y proyectos se realizan sobre un papel en blanco sin considerar y la mayoría de veces, sin conocer, lo que existe en la parcela a construir.

Los ecologistas recuerdan que esto mismo ha ocurrido en los planes de los cuarteles de Santiago y Caballería, asegurando que sobre este último, aun no han recibido respuesta a las alegaciones que enviaron.

“Melilla x el clima”, puntualiza que los anuncios de licitación de obras se realizan muchos meses o incluso años antes de que estas se realicen, y cuando son conocidos los pliegos de condiciones técnicas, el diseño no se puede modificar, por lo que se quejan de no poder realizar propuestas de modificación o mejora ni a la Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deportes ni a la Consejería de Medio Ambiente y sostenibilidad, responsable de las zonas verdes.

Por ello, instan a ambas Consejerías a que procedan a informar públicamente de las cuestiones ambientales de todos los proyectos de obras, incluyendo el tratamiento que recibirá el arbolado urbano existente en la parcela o el que se va a introducir, además del plan de residuos que se incluye habitualmente en los Pliegos de condiciones, exigiendo que el periodo de información pública sea anterior al anuncio de la licitación de la obra.

Reiteran que en una situación de emergencia climática como la que vivimos las ciudades, éstas se deben adaptar al cambio climático, reverdeciendo el entorno urbano, para disminuir las altas temperaturas estivales y evitar los efectos de islas de calor que tan graves consecuencias en la salud pública están teniendo y van a tener, lo que obliga a las administraciones a redefinir el papel del arbolado y la biodiversidad en general en beneficio de todas las personas, requiriendo además una cantidad de energía para mitigar sus efectos en plena crisis climática y energética.

Las entidades sociales y sindicales que apoyan estas reivindicaciones son Guelaya Ecologistas en Acción, Movimiento en Defensa de los árboles, Teacher for future-Melilla, SATE/Stes, CGT, CCOO, MPDL, SEO-Melilla, AMPA León Solá y Melilla Conbici.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Entidades sociales y ecologistas demandan un mayor respeto por el arbolado urbano a la Ciudad Autónoma

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

1 hora hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

3 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

3 horas hace

Martín del Boca: “En el segundo tiempo dimos una imagen realmente muy mala, lamentablemente”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se aleja del Play-Off tras perder 23-30 ante…

3 horas hace

Isabel Moreno denuncia el uso de centros educativos públicos para adoctrinamiento ideológico

Isabel Moreno, senadora por Melilla del Partido Popular (PP), ha denunciado que es inaceptable utilizar…

3 horas hace

El informe encargado por el TS concluye que Koldo es el autor de las notas sobre obra «preadjudicada» que aportó Aldama

La pericial caligráfica encargada por el juez del Tribunal Supremo que investiga el 'caso Koldo'…

3 horas hace