Categorías: Inmigración

“Enfoque de derechos” ante la reciente inmigración

Andalucía Acoge, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), CEAR, Elín, Iridia Red Acoge y Federación SOS Racismo han exigido este martes al Gobierno de España un "enfoque de derechos" en Ceuta, tras la llegada de más de 6.000 personas a la costa de esta ciudad. Estas asociaciones explican que esta crisis migratoria "vuelve a constatar que las políticas de externalización de fronteras en terceros países, no sólo no ofrecen soluciones duraderas y permanentes en materia de movilidad humana, sino que favorecen la instrumentalización de las personas en procesos migratorios para ejercer presión política".En este sentido, las organizaciones firmantes exigimos "un cambio radical en la política migratoria española y europea facilitando vías regulares y seguras con un enfoque de derechos"."Según el ministro del Interior, Fernando Marlaska, ya se ha devuelto a más de 2.700 personas en el marco del Acuerdo entre España y Marruecos que facilita las devoluciones exprés contrarias al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Recordamos que las expulsiones colectivas o en caliente no están permitidas por ley y que debe de individualizarse cualquier tipo de medida, como establecieron las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos el 13 de febrero de 2020 y el Tribunal Constitucional el 19 de noviembre de 2020", ahondan. Entre las personas que están llegando a Ceuta, estas organizaciones estiman que más de 1.500 son menores de edad e insisten en que los derechos fundamentales no deben vulnerarse "bajo ninguna circunstancia", especialmente en lo referente a la protección de la infancia y el interés superior del menor, y deben cumplirse los protocolos establecidos, tanto en la normativa interna como en los acuerdos internacionales. Ante la manifestación de "máxima firmeza" realizada por el presidente del Gobierno y frente al despliegue del ejército en la zona del vallado de Ceuta y Melilla, así como a la utilización de material antidisturbios, muestran su preocupación ante "la apuesta por medidas de disuasión y bloqueo en las fronteras”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Enfoque de derechos” ante la reciente inmigración

Redacción

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

1 hora hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

4 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

5 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

5 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

6 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

6 horas hace