Categorías: Editorial

Encuestas poco fiables

Nula fiabilidad se puede dar en Melilla a una encuesta en la que la previsión es preguntar a 20 personas, cifra ridícula cuando la población roza los 88.000 habitantes. Eso es lo que pasa con las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Es de vergüenza cuando hablamos de un organismo público con un presupuesto millonario. En los Presupuestos Generales del Estado de 2022, sin ir más lejos, su asignación de dinero público sube un 21% y llega a los 11 millones de euros.

Pese a dicho empuje de dinero público bastante generoso, la atención que presta el CIS a Melilla a la hora de hacer sus encuestas podría calificarse de discriminatorio respecto a lo que sucede en el resto del territorio nacional, y digno de elevar una protesta formal por parte de las administraciones públicas que dicen defender el interés de los melillenses. ¿Por qué aquí el CIS sólo pregunta a 20 personas para hacer sus encuestas? Lo peor es que no son 20 las personas que finalmente respondieron a sus preguntas, sino sólo 11, como indica la muestra del último barómetro, que corresponde al mes de noviembre.
Así es cómo el error muestral supera un 30% en Melilla, situación que también se repite en Ceuta, y todo ello impide un nivel de confianza óptimo en las encuestas del CIS en ambas ciudades. Es de juzgado de guardia y la razón por la que nunca aciertan cuando la encuesta se centra en cuestiones localizadas en Melilla.
Esa escasa fiabilidad también se traslada a otras encuestas que se hacen en esta ciudad, sobre todo en el ámbito político, y que aciertan tan poco como las del CIS, cuyo presidente, el socialista José Félix Tezanos, ha dejado la credibilidad de este organismo a la altura del betún por un presunto uso partidista que está siendo investigado en los tribunales. Realmente es una lacra para nuestra sociedad tener que ver encuestas que no sirven para nada, salvo para dudar de si detrás de ellas hay alguna manipulación política intencionada, a juzgar por su poco acierto cuando se compara lo que decían y el resultado final que ofrecen las urnas.

Acceda a la versión completa del contenido

Encuestas poco fiables

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

18 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace