Categorías: Editorial

En la cresta de la quinta ola

Melilla está en plena escalada de los casos de coronavirus. Sin ir más lejos, este miércoles se batió el récord de casos en un día, con esos 137 notificados. El jueves tampoco hubo tregua y fueron otros 63 que se sumaron a la lista. Ya son cerca de 450 las personas que están con la enfermedad activa, al menos de forma oficial, y la cifra tiene pinta de que seguirá subiendo un tiempo más hasta que se estabilice, al igual que ocurrió con las cuatro olas anteriores.
Pero de momento, en Melilla llevamos unos días en pleno auge de la quinta ola debido, sobre todo, al brote del CETI entre los más de 200 inmigrantes que entraron saltando la valla el mes pasado. A la vista de los hechos, resulta sorprendente que la forma en que se está actuando es muy distinta de la que se había previsto en las etapas anteriores de la pandemia. No se sabe si esto se debe a que antes pecamos de ser demasiado precavidos, o es que realmente no hacía falta habilitar un centro COVID en los Altos del Real que, por cierto, costó varios miles de euros, como todo desembolso que se está haciendo en esta crisis sanitaria.
Porque no hay que olvidar que durante cerca de un año, desde el verano del año pasado hasta finales de junio, la Ciudad del Fútbol ha funcionado como zona de aislamiento para los inmigrantes del CETI que pudieran sufrir un contagio de coronavirus. Durante el tiempo que estuvieron operativos aquellos módulos como centro COVID, albergaron a algunos casos positivos para evitar que el virus pudiera hacer estragos entre los usuarios del centro migratorio.
La paradoja es que, apenas un mes después de que la Delegación del Gobierno dejara de utilizar esas instalaciones y el centro COVID fuera clausurado, es cuando podrían haber sido más necesarias teniendo en cuenta que cerca de 200 usuarios del CETI están afectados por el brote. Todos ellos se encuentran aislados en unas dependencias habilitadas para que guarden cuarentena en dos zonas diferenciadas, que son las que llevan una semana confinadas por orden de Salud Pública: la zona de Carpas, donde están aislados los contactos estrechos, y la denominada “Bajos del Colegio”, donde se encuentran los casos positivos. Ambas, con refuerzo policial y vigilancia para que se cumpla el confinamiento.
Según la delegada del Gobierno, de momento es suficiente con lo que se ha previsto en el CETI, pero reconoció que nunca se sabe si podría serlo más adelante si el brote sigue aumentando, algo que también podría suceder. ¿Por qué se prescindió del centro COVID si la pandemia no se ha dado por concluida? ¿Por qué la Ciudad Autónoma no ha vuelto a ofrecer esas instalaciones para que se haga uso de ellas ahora que el CETI se ha visto afectado por el mayor brote no solo en el propio CETI, sino en toda Melilla? ¿Es que es más importante que Distritos atienda en esos módulos a jóvenes extutelados que podrían ser acogidos en otro lugar, que volver a abrir el centro COVID para lo que de verdad fue concebido? Con su actitud, la Administración no puede dar muchas lecciones a los ciudadanos recordando que deben seguir teniendo cautela ante el coronavirus, porque ha sido la primera en actuar como si la pandemia ya hubiera terminado.

Acceda a la versión completa del contenido

En la cresta de la quinta ola

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

7 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

7 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

7 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

7 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

7 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

7 horas hace