Categorías: Opinión

Ellos sí pueden

La parte inmobiliaria del "proyecto familiar" emprendido por Pablo Iglesias e Irene Montero, o, más exactamente, sus pretensiones y su costo, no ha sorprendido a quienes siempre vieron en el proyectista varón de la pareja a un farsante. Sí, en cambio, a quienes nunca imaginaron que alguien pudiera hacerse rico, o acabar siéndolo, montando y liderando un partido de los pobres.
Porque para comprar un suntuoso chalet de ciento y pico millones de pesetas en una de las zonas más selectas de la sierra madrileña hay que ser rico, o, lo que es más inquietante, hay que estar convencido de que uno va a serlo. Tal convicción es esencial para, a su vez, convencer a un banco de ello y que le conceda el crédito hipotecario que posibilite la compra a toca teja, y luego para saberse en condiciones de afrontar en el tiempo los gastos brutales que la dicha adquisición lleva aparejados: cuotas hipotecarias, intereses de la misma, impuestos, acondicionamientos, reformas, mantenimiento, transportes, jardinería para una parcela de 2.000 metros cuadrados y demás gastos corrientes y no tan corrientes. Con un trabajo precario, cual es el de diputado, que puede perderse si los electores no renuevan en uno su confianza, y sin más perspectivas económicas concretas que la siempre sórdida e inelegante esperanza de recibir una herencia, la convicción de poder con eso ha de ser extraordinaria, aun en el caso de quienes machihembran su espíritu con el concepto Podemos.

Para Iglesias y Montero el Podemos queda en Pueden, en que ellos sí pueden, si bien, mediante una de esas consultas a los "inscritos y las inscritas" que suelen organizar de aquella manera, el marrón del chalet recaerá sobre los que no pueden. Todo es feo, vulgar y triste en éste suceso, pero, sobre todo, el intento de justificar lo injustificable no importa cómo. En ésto, Monedero, ese otro al que también se le dan divinamente las cuentas, riza el rizo del desahogo: llega a decir, para justificar el desembolso del nidito, que, total, un piso de 60 m2 en Madrid cuesta 300 o 400 mil euros. En el barrio de Salamanca, sí, pero en Vallecas, que es donde el proyectista familiar decía querer vivir siempre, salvo que le obligaran a residir en el Palacio de la Moncloa, los hay, y bastantes, por menos de cien mil. Pero tal vez Pablo e Irene pretenden, en su fervor por la elevación del carenciado, ir viendo por ellos mismos, en vanguardia, en descubierta, cómo se puede para contárselo luego.

Acceda a la versión completa del contenido

Ellos sí pueden

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 15 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 minutos hace

Fadela Mohatar agradece la participación en la ruptura del ayuno institucional en Melilla.

La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del…

16 minutos hace

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

6 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

15 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

15 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

15 horas hace