Categorías: Editorial

Elecciones norteamericanas: nuevo fallo de las encuestas e incógnita sobre el nuevo presidente

Ramón Tamames – una institución en la economía, ex comunista, ex militante del CDS, ex profesor mío en la Facultad de Ciencia Económicas de Madrid, autor de innumerables libros- en El Mundo, el lunes: “Declarar un estado de alarma hasta mayo es frenar otra vez la economía además de un disparate constitucional”. “El Gobierno es deficiente, con mucha ignorancia y ministros que no sirven”. “Habría sido un momento muy bueno para hacer una gran coalición”. Es ya mayor el profesor, pero se mantiene clarividente. Y a él difícilmente se le puede tachar de “fascista”, como es habitual en el gobierno socialcomunista y sus inmensos órganos de propaganda. Pero lo harán, probablemente.

Melilla, Eduardo de Castro y el confinamiento de los melillenses. El presidente de la CAM -legal pero ilegítimo, como sus actos demuestran una y otra vez- ha hecho pública una carta que él, y solo él, envió directamente al ministro de Sanidad, Salvador Illa, solicitándole un indefinido confinamiento en nuestra ciudad. El martes -ver MELILLA HOY- declaró algo tan oscuro, y tan absurdo, como que el confinamiento “no será como en marzo”. Illa ya ha contestado que no contempla atender la petición de De Castro, que ni siquiera contempla esa opción, aunque De Castro declara, contra toda evidencia momentánea, que el Gobierno central “está buscando la fórmula” y la vicepresidenta primera del Gobierno español, Carmen Calvo, en su habitual tono insufriblemente progre, declara que el próximo 9 de este mes ya se verá lo que hacen o deciden, aunque lo que sí han decidido es reprochar su inacción a la melillense Gloria Rojas, presunta coordinadora Delegación del Gobierno-Gobierno local, ya reprendida desde “Madrid” por su eterna inactividad y su constante “estamos trabajando en eso”, sin que jamás se hayan encontrado siquiera indicios de “tanto trabajo”. Evidentemente no la conocen bien. No se habrían sorprendido si la conocieran mejor. Conclusión melillense: el pésimo funcionamiento del gobierno local ha quedado, una vez más, manifiestamente expuesto.

No todo es malo en España ahora. Sigo leyendo sobre Benito Pérez Galdós, el novelista español más importante después de Cervantes, que murió en Madrid el 4 de enero de 1920. Todavía estamos celebrando con diversos actos, especialmente en su querida Madrid, el recuerdo eterno del gran escritor, en el centenario de su muerte. Todavía impresiona la foto, en la Puerta del Sol, de la inmensa multitud que acompañó su carroza fúnebre, multitud dolorida por la “muerte de un gran español”. Era otra España, quizás, pero también la misma, porque las herencias existen y el gran Galdós, con sus grandiosos Episodios Nacionales, pervive y pervivirá siempre entre nosotros.

Elecciones americanas
El centro de atención mundial está centrado en las elecciones norteamericanas, mucho más disputadas -según resultados a primera hora de la mañana española del miércoles- de lo que las encuestas, siempre favorables al demócrata Biden, señalaban. Florida, en general la Costa Este, es la clave, se decía y en Florida finalmente ganó Trump. Después, volvían a decir, Pensilvania, y más concretamente Filadelfia, iba a ser la clave. Con un inmenso voto por correo, siempre más difícil a la hora de recontar, con la diferencia horaria norteamericana respecto a Europa, era difícil, a primera hora de la mañana española, saber quién llegaría a los 270 escaños necesarios para gobernar, aunque lo que sí era, y es, evidente es que las encuestas -que pronosticaban una holgada victoria de Biden- han vuelto a fallar clamorosamente.
“Ellos -los demócratas- están intentando robar las elecciones”, declaraba el republicano Donald Trump la noche americana del miércoles. Lo mismo dijo hace años Richard Nixon cuando disputó la presidencia a John Fitzgerald Kennedy, aunque retiró su impugnación electoral, por el bien del país y reconociendo elegantemente la ajustada victoria de su carismático oponente.

A última hora de la tarde-noche de ayer parecía que Trump iba a repetir como presidente, pero el voto por correo de los últimos estados pendientes del recuento -Pensilvania a la cabeza- puede cambiar el resultado y es posible que, como Trump ya pide, tenga que ser el poderoso Tribunal Supremo estadounidense el que finalmente decida quién va a ser el presidente del país más poderoso del mundo. La incógnita del presidente, nuevo o repetición del existente, parece que se va despejar en los próximos días o quizás semanas.

Posdata
Oigo y leo: “la derecha que puede ganar a Sánchez no puede ser dogmática, solo puede ser una derecha unida, con las siglas del PP”. Puede gustar más o menos, pero eso, creo, es una evidencia. Para conseguir un bien mayor, apartar al Gobierno socialista-comunista-separatista del poder, es necesario superar rivalidades personales menores. Y eso es válido también para Melilla y la coalición -que hoy parece imposible, pero que sería lo natural y lo conveniente- entre un partido local renovado y un PP también renovado.

Acceda a la versión completa del contenido

Elecciones norteamericanas: nuevo fallo de las encuestas e incógnita sobre el nuevo presidente

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

8 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

8 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

9 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

10 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

13 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

19 horas hace