Categorías: Cultura

El ‘yihab’ y los velos occidentales, presentes en las ponencias del seminario

En el curso «Mujer y culturas. La mediación para la paz en clave femenina», que se celebra en Melilla del 10 al 14 de julio de 2017, se intenta «ir más allá del estudio separado de las desigualdades de género y culturales para poner el foco en la construcción de un marco teórico-práctico que, partiendo de su integración, permita avanzar hacia sociedades más desarrolladas, sostenibles y pacíficas». Así lo sostienen las coordinadoras del seminario, Alicia Benarroch Benarroch, profesora del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada, y decana de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla; y Laila Mohamed Mohand, profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Granada.

Los estudios de interculturalidad y los genéricos comparten una misma concepción social del mundo y unos objetivos comunes: ambos son incompatibles con la lógica de dominación como modelo de relación entre pueblos y personas, y ambos se posicionan de modo similar en las dinámicas de inclusión y exclusión social, denunciando públicamente estas lógicas y promoviendo espacios y mecanismos para la transformación social.
Esta vinculación, siempre según las responsables del seminario, posibilita que el curso se desarrolle en torno a las mujeres de las diversas culturas. «Pretendemos comprender sus realidades, captar sus múltiples identidades, evidenciar desigualdades, y entender el papel relevante que deben desempeñar como mediadoras en la solución de conflictos».

De instrumentos internacionales al debate sobre el «yihab»
Entre los objetivos de este curso se aspira a dar a conocer los principales instrumentos internacionales existentes en materia de igualdad de género y de diversidad cultural, con especial mención de las interrelaciones entre ellos; conocer las desigualdades sociales en materia de igualdad de género y diversidad cultural, en países más y menos desarrollados; hallar un patrón teórico para justificar los mitos sobre el género y comprender que éstos son transculturales o justificar la necesidad de buenos programas educativos para erradicar mitos y problemas de género.
También se analizarán los motivos que justifican el papel de la mujer como mediadora de paz; las relaciones entre religión y cultura y se pretende comprender que la violencia de género es un fenómeno estructural, lejos de lo anecdótico.
Abordará también cuestiones como las consecuencias de la ruptura de pareja y de la violencia de género sobre los hijos e hijas; intenrará comprender la utilidad de la evaluación psicológico-forense para la defensa de las mujeres víctimas de violencia de género y participar en dinámicas de grupo sobre resolución de conflictos, adoptando una perspectiva de género.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘yihab’ y los velos occidentales, presentes en las ponencias del seminario

Redacción

Entradas recientes

El desempleo en Melilla aumenta a 8.689 personas en enero, con un incremento del 1,98% respecto al mes anterior

El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…

1 hora hace

El PSOE destaca su compromiso con la mejora del empleo y la economía en Melilla

“Queremos poner en valor la buena gestión realizada por la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh,…

2 horas hace

El ministro del Interior visita hoy la frontera de Melilla

Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…

7 horas hace

El portavoz nacional del PP en el Congreso de los Diputados también visita hoy Melilla

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…

7 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 5 de febrero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

9 horas hace