Categorías: Seguridad

El uso de la bicicleta por parte de las mujeres es reflejo de una menor siniestralidad vial

Melilla ConBici, Guelaya-Ecologistas en Acción y Rebelión por el Clima celebraron ayer con una nueva pedalada el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo. El objetivo de la iniciativa era intentar promover un mayor uso de la bicicleta por parte de las mujeres, puesto que se ha comprobado con las estadísticas que, cuanto mayor es el número de mujeres que se desplazan por este medio sostenible en las ciudades, más bajas son las cifras de siniestralidad vial. El responsable de Melilla ConBici, Javier Bocanegra, explicó que esto es así porque mientras un medio se considera que no es seguro, no se utiliza. Por ello, lo que estas entidades buscan con su lucha es que la bicicleta sea un medio seguro, lo que implicará una mayor utilización por parte de las mujeres.
En este punto, Bocanegra subrayó que Melilla, aunque en la teoría es una ciudad donde la velocidad de la circulación está limitada a 30 kilómetros por hora, en realidad no es así y sigue sufriendo unos datos de siniestralidad muy altos “que hacen inviable que esos colectivos más vulnerables utilicen la bicicleta como un medio de transporte sostenible”.
No obstante, destacó que en España se están dando pasos hacia adelante en este aspecto. Así, en el último Barómetro Nacional de las Bicicletas, nuestro país había logrado un aumento del 6 % en el uso de la bicicleta por parte de las mujeres, situándose en el 47 %, una cifra lejana al 56 % de Países Bajos, pero muy por encima de la de Ciudad de México, donde es de solo un 8 %.

Semana negra de la movilidad sostenible
Por su parte, el responsable de Guelaya-Ecologistas en Acción, José Cabo, también incidió en la necesidad de que vaya descendiendo la brecha de género en el uso de la bicicleta, ya que eso irá de la mano a una disminución de “la violencia vial”.
De igual modo, explicó que la pedalada de ayer también era por “la semana negra de la movilidad sostenible”, que es esta semana en Melilla, ya que se cumplen tres años de la muerte del ciclista Carlos Huelin cuando practicaba deporte con su bicicleta subiendo hacia Cabrerizas y fue arrollado por un vehículo.

Acceda a la versión completa del contenido

El uso de la bicicleta por parte de las mujeres es reflejo de una menor siniestralidad vial

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

28 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace