Categorías: Sanidad

«El Tribunal de Cuentas ya actúa como auditor externo», afirma el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria destaca la función fiscalizadora del Tribunal de Cuentas sobre la gestión en Melilla. La entidad aclara que el informe reciente no menciona adjudicaciones irregulares ni clientelismo político en las compras realizadas.

 

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) informó que el Tribunal de Cuentas actúa como auditor externo e independiente en su gestión en Melilla. La entidad respondió a las solicitudes de auditorías externas, destacando que el Tribunal de Cuentas es «un órgano de control externo reconocido en la Constitución Española» y que ya realiza esta función.

El informe del Tribunal de Cuentas, publicado el 29 de julio, revisó la asistencia sanitaria especializada del INGESA durante 2022 y 2023, sin abarcar la gestión completa en Melilla. Según el INGESA, el informe no menciona adjudicaciones «a dedo» ni clientelismo político, ni que se esté «erosionando la sanidad pública».

El informe sí señala que un elevado porcentaje de compras se efectuó mediante compras directas. «Alrededor del 93 % de los aprovisionamientos de material sanitario se realizaron a través de compras directas», afirma, destacando la ausencia de medidas para reducir esta práctica. No obstante, se observa una ligera mejoría en 2023. El INGESA menciona que está trabajando para corregir esta tendencia, subrayando que estos problemas se arrastran de años anteriores.

El Tribunal de Cuentas ya había identificado estas carencias en 2016, señalando que «el 94,02% de las compras de medicamentos en Ceuta y Melilla se realizaron al margen de los procedimientos de contratación públicos». Estas prácticas incumplían principios de transparencia y competencia en la contratación administrativa.

El INGESA destaca que la dotación de medios en el Área Sanitaria de Melilla es actualmente la mayor de su historia. La entidad también resalta que ciertas fuentes que piden auditorías ahora no muestran la misma preocupación por situaciones similares o peores en comunidades autónomas gobernadas por su mismo partido político.

El INGESA concluye afirmando que “la situación actual es un legado de gestiones previas, destacando que los problemas en la gestión vienen de ejercicios anteriores y no son exclusivos de la administración actual”.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

«El Tribunal de Cuentas ya actúa como auditor externo», afirma el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

CPM exige a la consejera Randa Mohamed que adecue el centro Gámez Morón tras denuncias

La organización solicita reformas urgentes para mejorar las condiciones del centro, garantizando seguridad a usuarios,…

3 minutos hace

El PSOE denuncia fallos del Gobierno de Imbroda y exige pagar nóminas adeudadas a trabajadores

Rafael Robles destaca el impacto en los trabajadores de las ludotecas de Melilla, afectados por…

3 minutos hace

El tráfico aéreo de julio refleja un aumento del 0,9%, destaca la Administración de Aeropuertos

El mes de julio experimenta un incremento en el tráfico aéreo, mostrando un aumento en…

3 minutos hace

Sabrina Moh destaca el incremento de 457 euros en la pensión media en Melilla bajo el actual Gobierno

La Delegada del Gobierno enfatiza el compromiso de proteger el poder adquisitivo de pensionistas y…

4 minutos hace

Doña Antonia Balagué Balagué «Antoñita»

DOÑA ANTONIA BALAGUÉ BALAGUÉ "ANTOÑITA" (Viuda de D. Miguel Coll, Empleado de Banco Popular)  …

44 minutos hace

Existe un país sin aeropuerto ni moneda cuyos habitantes son lo suficientemente ricos para no tener que trabajar.

Liechtenstein, un microestado de Europa con menos de 40,000 habitantes, carece de aeropuerto y moneda…

9 horas hace