En una entrevista concedida al diario especializado en información turística ‘AgentTravel’ con motivo de la Feria Internacional de Turismo 2022 (FITUR) que se celebra desde hoy hasta el 23 de enero en Madrid, la consejera de Turismo, Emprendimiento y Reactivación Económica, Gloria Rojas, ha afirmado que debido a la pandemia y al cierre de la frontera con Marruecos ha afectado “negativamente” en la afluencia de visitantes a Melilla en el sector comercial y en el tráfico marítimo de pasajeros al no producirse el año pasado la Operación Paso del Estrecho (OPE). Así pues, calcula que el tráfico de pasajeros ha disminuido en 250.000 personas en 2020 y 2021 en la ciudad por culpa de estos dos factores.
No obstante, Rojas afirma que el número de pasajeros se ha incrementado en más de un 30% en Melilla en 2021, y en un 42,97% el grado de ocupación en establecimientos hoteleros.
A pesar de estos datos halagüeños, Rojas indica en la entrevista que queda “mucho por hacer” en la ciudad para convertirla en uno de los destinos nacionales “preferidos”. “Esperamos que 2022 sea el año de la reactivación total del sector turístico y que esta mejora se traslade a Melilla”, confía.
Estas buenas cifras también se dan con respecto a los bonos turísticos que se publicaron desde su área en su momento, ya que afirma que estos están teniendo una “muy buena acogida” desde que se pusieron en funcionamiento hasta final de año con 2.761 solicitudes, han llegado 4.752 viajeros a la ciudad, 708 han pernoctado en alojamientos turísticos, y 3.574 en domicilios de residentes.
A pesar de estos datos, la socialista sostiene en la entrevista que su “objetivo prioritario” es darle una “mayor difusión” a los bonos a través de diferentes medios, ya que asegura que existe un “desconocimiento bastante importante” acerca de su funcionamiento tanto en el ámbito nacional como local.
Oferta hotelera
Otro de los objetivos que Rojas señala en la entrevista es convertir Melilla en un “destino de Congresos”. Es por eso por lo que se marca también como objetivo realizar una reforma “importante” y “necesaria” de las salas del Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad.
También apunta a mejorar la oferta hotelera local, de la que afirma que hay “dos grandes proyectos hoteleros planteados a medio plazo”, gracias a las partidas procedentes de la Unión Europea que se facilitarán a través del Gobierno de España. Según Rojas, la capacidad de alojamiento en la ciudad es de 839 plazas, donde el 81% pertenece a hoteles y el 19% restante a hostales y pensiones.
Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…
La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…
El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…
El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…
Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…
Las asociaciones judiciales y fiscales han exigido el respeto a la independencia judicial tras las…