Categorías: Local

El tráfico de pasajeros de Baleària crece un 38% respecto a 2020, pero por debajo aún de cifras prepandemia

El presidente de Baleària, Adolfo Utor Martínez, durante un acto en Palma

La naviera ‘Baleària’ ha presentado los resultados comerciales que ha obtenido en 2021 en un contexto “complejo” marcado por la pandemia del covid-19 y una “creciente competencia”. Así pues, y en lo que respecta al tráfico de pasajeros y mercancías, la compañía señala que en 2021 viajaron en sus barcos 2.911.000 personas y 765.000 vehículos, un 38% y 29% más respectivamente que en 2020, pero muy por debajo aún de los niveles que existían antes de la pandemia.

El 95% de los pasajeros corresponden a rutas nacionales (Baleares, Canarias, Melilla y Ceuta), ya que la compañía recuerda que las rutas internacionales se vieron “fuertemente afectadas” por las restricciones a la movilidad, especialmente por la cancelación por segundo año consecutivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), las cuales registraron una pérdida del 85% de los pasajeros respecto a 2019.

En lo que se refiere al transporte de mercancías, este creció el año pasado un 15%, por lo que, según explica la naviera, mantiene un “crecimiento sostenido”, por encima de las cifras prepandemia, con un mayor incremento en las rutas internacionales -las cuales suponen un 24%-, especialmente las líneas con Marruecos, que sólo permitían el transporte de carga.

Una naviera “más ecoeficiente”

El presidente de Baleària, Adolfo Utor Martínez, que presentó estos datos durante un acto en Palma al que asistieron más de 250 personas, entre ellas la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el alcalde de la ciudad, José Hila, afirmó que el “liderazgo” de la compañía en el transporte marítimo se debe a la “eficiente gestión” de sus equipos, a los “altos niveles de productividad”, y al comportamiento del precio del combustible en los tres primeros trimestres de 2020.

En ese sentido, puso de relieve que han gestionado la crisis provocada por la pandemia y las restricciones a la movilidad siendo una naviera “cada día más ecoeficiente, comprometida con el territorio y con vocación de servicio público”. Una apuesta que mantiene.

“Nuestro horizonte son las emisiones neutras en 2050. Estamos involucrados en proyectos vinculados al hidrógeno verde o el biometano de origen renovable, y apostamos por el gas como combustible de transición”, remarcó.

Por último, señaló que el cash flow social de Baleària en 2021 creció un 9%, alcanzando los 576 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El tráfico de pasajeros de Baleària crece un 38% respecto a 2020, pero por debajo aún de cifras prepandemia

Redacción

Entradas recientes

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

2 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

4 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

4 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

5 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

7 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

7 horas hace