Categorías: Local

:El tiempo de la vacunación a demanda ha pasado

Cuando los datos parecen indicar que España está en la zona de inflexión de la curva epidémica de la presente ola, y la cepa Ómicron copa los titulares de los medios informativos -especializados o no-, el debate parece centrarse ahora en cómo proceder con las dosis de recuerdo de la vacunación.

Todo es cuestión de recursos y costes, y así deben de entenderse el no realizar tests ¡ni para el diagnóstico, ni para el alta!, o la decisión sobre las dosis de recuerdo, que debería de estar basada en la determinación del estado inmunitario mediante la titulación preceptiva; al no ser posible con los actuales recursos, el “chocolate para todos” está servido, y será la combinación del resultado de estudios epidemiológicos ad hoc con la disponibilidad de vacunas, la que fije la frecuencia en la revacunación.

La investigación más avanzada, va ahora por la vía de lograr una vacuna que sea efectiva frente a la mayoría de las cepas existentes y ante las que sean previsibles en el futuro, y ello sólo es posible mediante la detección de los marcadores antigénicos comunes adecuados; me reitero en la convicción de que vamos a una dosis anual de recuerdo, que por la franca relación de los picos con la climatología y sus efectos en las costumbres de la población, debería de darse en el cuarto trimestre del año, de ahí que se pueda prever su administración junto a la de la gripe. Ello al menos durante unos años, por el riesgo cierto de la aparición de mutaciones que den origen a nuevas olas pandémicas, surgidas del hecho de la deficitaria o nula vacunación de dos tercios de la población mundial.

En Melilla, señalar el acierto de llevar la vacunación infantil a los centros, ya que no es de recibo que cuando otras vacunas sí se administran en los centros -tanto a docentes como a alumnos-, la de la COVID-19 no se haya realizado así desde el principio. Estoy convencido de que si en diciembre se hubiera empezado de este modo, Melilla no estaría –de nuevo- en el furgón de cola en cuanto a protección de su población.

Frente a la realización masiva en otras Comunidades Autónomas, no se entiende la estrategia en Melilla de recortar el acceso a los tests diagnósticos, aunque sea priorizando a determinados grupos, ello conlleva un sesgo notorio de los datos y del análisis la evolución de la epidemia en la ciudad; no obstante, basta un simple vistazo al porcentaje de positivos sobre el total de pruebas realizadas –que no baja del 40%-, para ver que estamos en plena cumbre de la presente ola.

Y a destacar el logro de la Atención Primaria, de detectar y captar a más de quinientas personas mayores de 65 años para su vacunación. Sólo queda ahora comprobarlo.

N.A.- La homogeneidad con Ceuta alegada por el INGESA, para rechazar la solicitud de ponerle el nombre de Fidel Pagés al futuro hospital de Melilla, no tiene fundamento de peso alguno; la indudable categoría científica del personaje –que trasciende lo local y nacional-, su relación con Melilla y nacer desde una sensación muy extendida en el tejido sanitario local, vehiculada por una propuesta conjunta de entidades con indudable peso académico y profesional en la sanidad melillense, deberían de ser suficientes para ello. Y estoy seguro de que si Ceuta, tuviera en su historia un personaje de la entidad del Dr. Pagés, no dudaría en proponerlo para su hospital.

Acceda a la versión completa del contenido

:El tiempo de la vacunación a demanda ha pasado

Redacción

Entradas recientes

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

1 hora hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

1 hora hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

2 horas hace

Ganar para empezar a remontar

CÓRDOBA B-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

2 horas hace

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

2 horas hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

3 horas hace