Después esta la otra parte del color de la vaca. El blanco. Que corresponde a la España del trabajo y el servicio. Del artesano y del obrero. De la familia. Las amas de casa. Donde la mayoría suelen convertir el poco dinero que reciben, en una continuidad de vida y utilidad. Esa España de nuestras tradiciones y recuerdos, mantenida en esos pensionistas, que mas allá de sus pensiones empobrecidas, nos ponen imágenes enriquecidas de un ayer joven de entrega y progreso. Y ejemplos. A familiares y amigos y personas de bien. Esa es la parte blanca de la vaca, que tiene luz propia, y esa misma luz alumbra no solo su futuro, sino también, un establo mejor para el rebaño. Por eso, si observas bien, veras que la vaca tiene más blanco que negro.
Acceda a la versión completa del contenido
El tema va de vacas
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…