Imagen de archivo de dos furgones de la Policía Nacional custodiando la oficina de Correos en Melilla
Con motivo de la jornada electoral que se va a desarrollar este domingo en todos los colegios de la ciudad, la Delegación del Gobierno ha desplegado para el día de hoy un dispositivo de seguridad “muy importante” compuesto por un total de 594 agentes, de los cuales 241 son de Policía Nacional, 213 de la Guardia Civil y 140 de la Policía Local, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades durante el día de votación.
Según explica al MELILLA HOY, el secretario general del Sindicato Unificado de Policía en Melilla (SUP), Jesús Ruiz Barranco, se ha hecho tal despliegue debido a que existe una “cierta preocupación” tanto por parte de Delegación como por parte de la jefatura Superior de Policía.
No obstante, Ruiz Barranco afirma que “suelen ser días en los que no tiene por qué pasar nada”, aunque no descarta de que se produzca algún “altercado” en algún colegio electoral del extrarradio de la ciudad.
“Ante el refuerzo lo que hay que evitar de que se produzcan altercados y por eso viene ese incremento tan sustancial de efectivos”, explica.
Tirando de experiencia, el secretario general del SUP en la ciudad asevera que estas elecciones son las que van a contar con un mayor despliegue de efectivos, puesto que en las anteriores elecciones locales de 2019 el número de efectivos no fue “tan exagerado” como el de este año.
“Estamos hablando de que hace cuatro años había uno o dos policías en un colegio electoral, este año pueden haber de dos, tres e incluso de cuatro policías por colegio electoral haciendo servicio de mañana y de tarde”, explica, agregando que ya se ha hecho la distribución de agentes por los colegios electorales.
Dicha distribución se ha llevado a cabo dependiendo de la zona donde se ubique el colegio y del nivel de conflictividad que tenga dicha zona.
Aun así, se muestra convencido de que la mayoría de los melillenses son “responsables” y van a ejercer su derecho al voto “sin ningún tipo de problema” y “en libertad”. “Que es lo que se quiere, que se vote en libertad”, resalta.
Por otro lado, Ruiz Barranco niega que se haya producido incidente alguno en los puestos de controles que ha establecido la Delegación del Gobierno en el puerto, aeropuerto y puesto fronterizo de Beni-Enzar para evitar la salida de votos hacia la península a través de esta vía.
“No tengo conocimiento de que haya habido alguna intervención en ese sentido”, asegura.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…