Los datos que ha arrojado el último informe del Balance de Criminalidad sobre los robos y hurtos cometidos en Melilla en los tres primeros meses del presente año no son para nada halagüeños.
Según dicho informe, a los que tuvo acceso este Diario, los delitos que más se han incrementado en la ciudad en el primer trimestre del año son los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que han pasado de 14 entre enero y marzo de 2022, a 35 en el mismo periodo de este año.
Los robos con fuerza en domicilio se han duplicado, pasando de 9 a 18 en 12 meses, un 100 % de aumento. Y en cuanto a los robos con violencia e intimidación, la subida es del 23,1 % en este último balance, donde hay registrados 32 infracciones penales de este tipo frente a las 26 de 2022.
Por su parte, los hurtos, que suelen ser los delitos más numerosos, aumentan un 36,7 % hasta llegar a los 190. El año pasado, en cambio, fueron 139.
“Eso viene a colación por la falta de personal”, sentencia al MELILLA HOY el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, quien atribuye dicho incremento en este tipo de delitos a la carencia de agentes policiales en unidades operativas de la ciudad, como por ejemplo Seguridad Ciudadana, que tiene que disponer a su juicio de “un número suficiente” de efectivos para llevar a cabo labores de patrullaje, o la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), que hacen servicios de orden público y también patrullan, así como los policías que se dedican a las labores de investigación posterior de dichos delitos.
“Y yo creo que eso es responsabilidad del Ministerio del Interior el haber dotado de policías suficientes para que esto no se hubiera producido”, arguye Ruiz Barranco, quien culpa del incremento de este tipo de delitos a la mala gestión que se ha llevado para dotar a los cuerpos de seguridad con el número de efectivos policiales suficientes.
Ruiz Barranco reconoce que la Policía Nacional en Melilla necesitaría “muchos más agentes” dentro de la plantilla de la Jefatura Superior de Policía Nacional, “independientemente de la frontera”.
“A nosotros nos gustaría que la gestión del personal se hiciera distinto, y lo dijo por el tema del personal con respecto al catálogo”, señala, apostando por una diferenciación entre policías destinados a la frontera y los que están destinados a la Jefatura Superior de Policía Nacional. Todos ellos “catalogados”.
“Yo creo que así la gestión se haría mucho mejor y aplacaría prácticamente estas situaciones de inseguridad”, opina, asegurando que no le ha sorprendido este incremento en los robos y hurtos en la ciudad durante el primer trimestre de este año.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…