Categorías: Sanidad

El Sindicato pide a la nueva directora general de INGESA que abra una mesa de diálogo para buscar soluciones a la crisis sanitaria

El Sindicato Médico de Melilla ha emitido un llamamiento a Isabel Muñoz Machín, recientemente nombrada directora del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA), solicitando la apertura de una mesa de diálogo con el personal sanitario de Ceuta y Melilla. Esta solicitud tiene como objetivo abordar de manera conjunta las soluciones a la crisis sanitaria que afecta a ambos territorios.

La situación actual de la sanidad en Ceuta y Melilla ha alcanzado niveles críticos, caracterizada por la escasez de personal médico en todas las áreas, servicios desbordados o sin especialistas, y turnos de guardia que exceden los límites legales. Esta realidad repercute directamente en la calidad de la atención brindada a los pacientes, quienes se ven enfrentados a listas de espera inaceptables.

Desde el Sindicato Médico de Melilla se ha mantenido una postura de apertura al diálogo, solicitando en numerosas ocasiones una línea de comunicación con el INGESA. Sin embargo, la anterior directora general, Belén Hernando Galán, ha ignorado estas peticiones, lo que ha generado un ambiente de frustración entre el personal sanitario.

Es crucial destacar que la gestión centrada únicamente en la infraestructura hospitalaria, como la apertura del Hospital Universitario y su dotación tecnológica, sin un plan coherente de recursos humanos, no aborda de manera efectiva las necesidades actuales y futuras de la sanidad en la región.

El Sindicato Médico de Melilla confía en que la nueva directora, Isabel Muñoz Machín, considere prioritaria la situación de los pacientes y el personal sanitario de Ceuta y Melilla. Se espera que Muñoz Machín demuestre disposición para iniciar un diálogo constructivo que permita encontrar soluciones a la crisis sanitaria que enfrentan ambos territorios.

Se hace un llamamiento a la nueva directora del INGESA para que visite la ciudad de Melilla, escuche las preocupaciones del personal sanitario y se comprometa a implementar medidas que respalden la declaración de Ceuta y Melilla como zonas de difícil cobertura para la profesión sanitaria.

El Sindicato Médico de Melilla espera que la llegada de Isabel Muñoz Machín marque el comienzo de una etapa de mejora significativa para la sanidad en la región y se compromete a colaborar activamente en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos los involucrados.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindicato pide a la nueva directora general de INGESA que abra una mesa de diálogo para buscar soluciones a la crisis sanitaria

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

12 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace