Categorías: Sucesos

El Seprona investiga el robo de aves rapaces y la aparición de varias degolladas

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el robo de varias de las aves que se encontraban en el Centro de Aves Rapaces de Melilla, ubicado en el Fuerte de Rostrogordo, y la aparición de varias de ellas sin vida y degolladas. La vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, condenó los hechos y admitió que las imágenes que se han difundido de algunas de las aves sin cabeza son “duras”.
Explicó que al Gobierno de Melilla no le corresponde actuar por los hechos ocurridos en este centro, sino al Seprona de la Guardia Civil, que ha abierto diligencias sobre este asunto.
“Cuando haya conclusiones, se actuará en función de lo que corresponda”, afirmó Rojas para instar a esperar a que finalice la investigación del instituto armado.
La asociación Guelaya Ecologistas en Acción también se ha hecho eco de lo ocurrido en sus redes sociales, en las que asegura que ocurrió el pasado fin de semana, cuando “robaron varias aves rapaces, algunos guacamayos y una zorra del refugio” de la empresa de control de fauna El Quinto, que gestiona el centro en Rostrogordo.
“Los robos fueron con tal violencia, que algunas de esas rapaces murieron”, asevera Guelaya, que dice no saber aún si las autoridades tienen alguna pista de quiénes podrían estar detrás de estos robos.
“Ojalá sea así y podamos saber pronto quién ha sido capaz de hacer esto y mostrarle nuestro desprecio más profundo”, agrega Guelaya antes de apuntar que el personal que atendía las aves está muy afectado por la vinculación personal con estas aves.

Creado hace 15 años
El Centro de Aves Rapaces de Melilla fue abierto hace casi 15 años como centro para la recuperación de este tipo de aves antes de ser devueltos a su entorno natural y como reclamo turístico y educación ambiental, para lo que contaba con la colaboración del Patronato de Turismo de Melilla.
Desde su creación se encuentra en el Fuerte de Rostrogordo, un centro de ocio y deporte enclavado en el entorno natural de un pinar en la zona más alta de Melilla, que desde abril del año pasado es objeto de polémica tras habilitarse en su camping un centro temporal de acogida de menores para descongestionar el centro de protección de La Purísima.

Acceda a la versión completa del contenido

El Seprona investiga el robo de aves rapaces y la aparición de varias degolladas

Redacción

Entradas recientes

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

6 minutos hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

35 minutos hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

50 minutos hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

50 minutos hace

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

56 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

59 minutos hace