Categorías: Nacional

El Senado rompe la unidad de las Cortes; subida salarial del 1’5% a los senadores para este 2022

La Mesa del Senado sí que ha ratificado aplicar a los senadores la subida del 1’5% pactada para este año con los sindicatos de la función pública, a diferencia del Congreso, que ha decidido finalmente no ejecutar este primer incremento salarial en el año 2022. En la Cámara Alta, esto ha salido adelante gracias a la mayoría que conforman el PSOE y PNV, que han votado a favor, frente al rechazo del PP.

Europa Press
En concreto, el PSOE cuenta con tres representantes en la Mesa del Senado, los mismos que tiene el PP, y el PNV cuenta con un miembro en este órgano, que es principalmente el que decide en los empates entre los dos grandes partidos. Ha sido el caso de esta medida, donde el senador del PNV se ha alineado con los tres del PSOE para sacar adelante la subida salarial del 1’5%, mientras que el PP ha apoyado el incremento para el personal de la casa pero no para los parlamentarios.

Sin embargo, en el Congreso la decisión se ha adoptado con los votos de PP, Vox y dos diputados de Podemos, mientras que el PSOE se ha abstenido y la otra representante del grupo confederal, Gloria Elizo, se ha quedado sola defendiendo que se trasladase a los parlamentarios la subida prevista para los funcioinarios.

El pasado 29 de septiembre, ambas Cámaras aprobaron sus presupuestos para el año 2023, que incluiían la previsión de subir el sueldo de los parlamentarios lo mismo que se pacatara para los funcionarios.

Después, el Ministerio de Hacienda pactó con Comisiones Obreras y UGT una subida de sueldo para los empleados públicos del 2’5% para 2023, que a lo largo del ejercicio podrá llegar al 3’5% si se cumplen unas variables. El acuerdo incluía además aplicar este mismo año una cláusula de compensación por el IPC en forma de subida del 1’5%. En total, un 4% sobre el sueldo actual, con opción a llegar a un 5%.

Sin embargo, la conformación de las Mesas en el Congreso y en el Senado son distintas, ya que en la Cámara Alta hay grupos como Vox y Unidas Podemos que no tienen representación, mientras que hay partidos como el PNV que tienen la llave de ciertas votaciones.

Según han confirmado fuentes de la Mesa, el PP se ha quedado solo en el Senado manteniendo su negativa a aplicar la subida salarial a los parlamentarios, aunque sí que estaba a favor de aplicarlo en los trabajadores de la casa.

En cualquier caso, para los diputados y senadores se mantiene el aumento del 2,5% para 2023, que está recogido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que se ha empezado a discutir este miércoles en el Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado rompe la unidad de las Cortes; subida salarial del 1’5% a los senadores para este 2022

Redacción

Entradas recientes

Melilla reúne a la élite del ultrafondo de la II Backyard Ultra ‘El Último León’

El Fuerte de Ocio y Deporte de Rostrogordo albergará este fin de semana la segunda…

18 minutos hace

Faisal Salmi: “Hemos logrado que el Pabellón Lázaro Fernández sea un campo difícil de batir”

Faisal Salmi, entrenador del Balonmano T-Maravilla de Melilla, se mostró satisfecho tras la victoria 28-25…

33 minutos hace

La FMB anima a participar en ‘Canastas Contra el Cáncer Infantil’

ES UNA INICIATIVA SOLIDARIA QUE CUMPLE SU SEGUNDA EDICIÓN El baloncesto ha demostrado su capacidad…

55 minutos hace

El Gobierno avanza con Junts para convalidar el decreto ómnibus, pero recuerda al PP que está en juego subir pensiones

El Gobierno negocia con Junts y el PP para lograr el apoyo a la convalidación…

2 horas hace

Trump confunde a España con un miembro de los BRICS y promete imponer aranceles del 100%

Donald Trump confundió a España con un miembro de los BRICS y anunció aranceles del…

2 horas hace

La Escuela de Entrenadores convoca dos nuevos cursos

EL UEFA B DE FÚTBOL Y EL NACIONAL B DE FÚTBOL SALA La Escuela de…

2 horas hace