Melilla acogió ayer el segundo día de mercadillo en la calle General Margallo con una gran afluencia de gente y una mayor presencia de comerciantes.
Al contrario de lo que sucedió el primer día de mercadillo con tan solo una decena de puestos de venta en la vía y unos pocos curiosos que se enteraron de casualidad de la instalación del mercadillo, en el día de ayer se pudieron contar perfectamente en torno a unos 30 puestos ofertando distintos productos: batas, pijamas, sudaderas, sábanas, ropa interior, lencería, calzado, alfombras, mascarillas, gafas y hasta artículos de electrónica.
“Da alegría al centro y a esta calle. Que en el Real estábamos aburridos y aquí todo el mundo viene”, declara una veterana comerciante del mercadillo que se muestra totalmente cómoda con la vuelta del mercadillo a la calle General Margallo más de 10 años después. Un sentimiento que comparten otros comerciantes y vecinos de la zona.
A pesar de la notable diferencia con respecto al martes, al menos 10 plazas para la instalación de los puestos de venta quedaron inutilizadas. “Están ya todas adjudicadas. No sé por qué no han venido, pero yo creo que en estos días ya vendrán”, opina un comerciante de un puesto de lencería.
La U.D. Melilla, en zona de descenso, se enfrenta el domingo al Lorca Deportiva, cuarto…
El expresidente Felipe González aboga por preservar la paz civil y la convivencia establecida durante…
El Rey Felipe VI destacó la importancia del diálogo y la reconciliación durante la Transición…
OLEOINNOVA MENGÍBAR-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS El Nueva Era Melilla…
El Gobierno siente "indefensión y sorpresa" por la condena al fiscal general Álvaro García Ortiz…
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la…
Ver comentarios
¿Esa foto está tomada en una ciudad de Marruecos? Supongo que sí, vistas las vestimentas de las personas que aparecen en ella. Supongo que debe estar tomada en Nador, ya que es una ciudad marroquí al lado de Melilla. Tengan ciuidado cuando quieran ilustrar un escrito referido a Melilla de no colocar una foto de una calle de una ciudad marooquí.