Categorías: Sociedad

El romanticismo se mantiene en la ciudad con ‘Historia del día de los enamorados’

Para muchos el amor no tiene un día clave, sino que se establece en cada uno de los números del calendario, ya sea hacia una pareja, una amistad o incluso hacia uno mismo. Pero el segundo mes del año tiene una cruz marcada sobre el calendario para todos, incluso para los más romámticos esa aspa toma forma de corazón. Y es que el 14 de febrero, a nivel mundial, es conocido como el día del amor y de la amistad y es ocasión de demostrarlo de las maneras más originales y tradicionales. Pero ¿Sabemos realmente de dónde viene esta tradición que se repite sin falta cada año?

Juan José Florensa y Jaume Amilis organizaron en la tarde de ayer una conferencia que trató de desvelar, a través de datos históricos, personajes claves y anécdotas, el origen de esta particular fiesta. En “Historia del día de los enamorados” se pudo conocer cómo el mundo entero se hizo eco de esta festividad, principalmente a través del comercio, como bien lo explicaron. “Aquí en Melilla, y en el resto de España, la encargada de empezar esta ‘tradición’ fue la antigua cadena comercial ‘Galerías Preciados’, según Florensa.

Además, en la segunda parte de este encuentro se desveló un nuevo proyecto que aún se está preparando y en el que la ciudad de Melilla cobra un papel importante. Éste consiste en contar veinticinco historias de amor, de las respectivas parejas colaboradoras, acompañándolas con una foto de ambos besándose en un espacio conocido de la ciudad. De esta manera, además de disfrutar de diferentes relatos románticos, se podrá recorrer Melilla a través de sus enclaves más conocidos.

Es una iniciativa, que como se ha detallado anteriormente, aún está por despegar del todo, pero de la cual se podrá ver otros proyectos como puede ser algún documental o un libro, aunque todavía no está decidió y se está barajando las distintas posibilidades. Ya hay dos parejas seleccionadas con sus respectivas historias de amor, aún quedan veintitrés por elegir, pero se deberá esperar un poco más para conocer el modo de participar en este romántico y original proyecto.

Finalmente, para poner el broche de oro a esta conferencia, se realizó un sorteo entre los asistentes con un premio valorado en sesenta euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El romanticismo se mantiene en la ciudad con ‘Historia del día de los enamorados’

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

23 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

26 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace