Categorías: Educación

El ‘Reto FP-Avanza’ selecciona el proyecto ‘Safe Mind’ del Reina Victoria Eugenia para que compita a nivel nacional

El proyecto ‘Safe Mind’ elaborado por alumnos del CIFP Reina Victoria Eugenia de Melilla ha sido seleccionado para que compita a nivel nacional en el ‘Reto FP-Avanza’, organizado por el Centro de Referencia Nacional de Comercio Electrónico y Marketing y coordinado por la Escuela de Organización Industrial de Madrid.

Según ha informado el Director Provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, ‘Safe Mind’, una aplicación para el móvil con la que poner en contacto a personas que necesiten estabilidad emocional, diseñada como solución al alto índice de jóvenes que sufren depresión, ansiedad, estrés, baja autoestima y otros problemas relacionados con la salud mental, competirá la semana que viene a nivel nacional.

Juan Ángel Berbel ha explicado que este viernes, en el salón de actos del Centro, el alumnado del ciclo de Grado Superior de “Marketing y Publicidad” y “Comercio Internacional” ha presentado un total de cinco proyectos.

Berbel, que ha hecho hincapié en la gran calidad de todos los proyectos defendidos y lo complicado que ha resultado para el jurado seleccionar al mejor, ha agradecido el trabajo tanto de la docente coordinadora del aula, Mónica Grima Suárez, como de los mentores externos que han guiado y asesorado al alumnado para los retos planteados y la gran creatividad y originalidad demostrada por nuestros jóvenes para buscar soluciones económicas a los distintos retos planteados.

De hecho, el director provincial de Educación ha destacado la idea de este proyecto en el que colaboran las empresas Telefónica, Cisco, Orange y Ey, así como la temática de los retos planteados.

“Hemos de ser conscientes que, si queremos ser competitivos, tenemos que reciclar y actualizar continuamente nuestra preparación, abriendo nuestro campo formativo al entorno productivo”, ha señalado.

En este sentido ha apuntado que “la dependencia de la economía en un solo sector, encima volátil como el terciario, nos hace más vulnerables frente a países que diversifican su tejido productivo y empresarial”. Por ello, “la innovación, la digitalización, la investigación aplicada y el emprendimiento han de ser ejes transversales en este modelo”, ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘Reto FP-Avanza’ selecciona el proyecto ‘Safe Mind’ del Reina Victoria Eugenia para que compita a nivel nacional

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace