Con el fin de darle un mayor impulso a su zona industrial y comercial, el Puerto de Melilla está llevando a cabo una serie de remodelaciones en sus espacios interiores reduciendo su recinto aduanero, que actualmente se extiende a todo el puerto comercial, salvo la terminal de pasajeros, y liberando espacio para uso industrial y comercial. Unas obras que suponen una inversión total de 938.079,12 euros, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y que prevén que concluyan en el mes de junio.
Según ha explicado a los medios el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, de las 15 hectáreas de las que se compone el Puerto, siete estarán dentro del recinto aduanero «sometido a controles por aduana y por Guardia Civil«, y ocho las van a «liberar» para uso industrial y comercial. De este modo, pretenden conseguir un «control riguroso» para el recinto aduanero y otro «más flexible» para la nueva zona comercial, de tal manera que posibilite la dinamización de dicho sector en la zona.
Otra obra que está acometiendo el Puerto y que está próxima a concluir es la que tiene que ver con la accesibilidad a la Estación Marítima.
Así pues, y con la colaboración de asociaciones y entidades que promueven la accesibilidad para personas con discapacidades funcionales como CERMI o la ONCE, Quevedo señala que han llevado a cabo una remodelación total de «todos los pequeños y grandes aspectos» en dicha infraestructura para facilitar la accesibilidad a dichas personas.
Por último, el popular menciona la visita que realizó este viernes junto con el director del Puerto Luis J. Ayala y con técnicos del organismo portuario al Tinglado nº 5 tras la rehabilitación integral de la instalación, que va a permitir proporcionar nuevas capacidades para atender a las instituciones, agencias y operadores logísticos en los servicios que desde dicha instalación se prestan.
A preguntas de los periodistas, Quevedo ha negado que la densa niebla que ha envuelto Melilla estos últimos días haya afectado al tráfico portuario.
«Ayer (por el viernes) estaba el ‘Rusadir‘ de Balearia y el ‘Ciudad de Melilla‘ de Trasmediterránea y partieron sin problemas, y esta mañana (por este sábado) he visto que estaba entrando el ‘Martín Soler’ de Balearia. Con lo cual, no ha habido ningún problema que me hayan comunicado», afirma.
Gonzalo Fernández Karl Max escribió: “La historia se repite, primero como tragedia y después como…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al BM Málaga en un…
ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla busca su segunda victoria consecutiva ante el BM. Alcobendas. El…
La U.D. Melilla B enfrentará el domingo a la U.D. Torre del Mar en un…
La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…