melillahoy.cibeles.net fotos 907 SGG3903
La plaza central del puerto deportivo de Melilla lleva desde ayer el nombre de José Imbroda Domínguez. El que fuera vicepresidente de la Autoridad Portuaria durante muchos años tiene ya “un sitio físico” que recuerde el “ejemplo de vida” que dio hasta su muerte el pasado mes de febrero. El presidente del Puerto, Arturo Esteban, se refirió así ayer a quien fue su número dos, del que destacó especialmente su capacidad para seguir ostentando esta responsabilidad incluso cuando la enfermedad que sufría apenas le permitía moverse. Sin embargo, “casi sin poder cumplía su obligación de asistir al Consejo de Administración” por su compromiso con el Puerto. El homenaje a Pepe Imbroda estuvo marcado por la emotividad de principio a fin. Su viuda, Puri Manuel de Villena, descubrió la placa que da el nombre de su marido a la plaza central del puerto deportivo, una estancia que, tal y como recordó Esteban, “él tanto quería y amaba y que tantos desvelos y sacrificios le costó” para que pudiera mejorar. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, también incidió en esta idea al recordar que su primo “nunca tuvo una retribución” por trabajar para el Puerto, ya que eso formaba parte de su “lucha altruista por Melilla”.
El mandatario local consideró “justísimo y muy merecido” el homenaje a Pepe Imbroda, ya que contribuirá a que quede “en la memoria colectiva” su nombre. Esteban subrayó que Pepe “no necesita de otros recuerdos ni de éste para tenernos a todos presente su bonhomía, su magnífica sencillez y su siempre estar al lado de todos con una sonrisa ante los problemas y las adversidades”.
Este acto, al que asistieron también los hijos de Pepe Imbroda, Blas y José Juan, tuvo otro de sus momentos álgidos en un repaso al álbum familiar, donde el homenajeado aparecía desde que nació hace 75 años hasta sus últimos días, ya muy afectado por la enfermedad.
Bandera azul
Antes del descubrimiento de la placa en honor a José Imbroda, las autoridades izaron la bandera azul que este año le ha vuelto a ser concedida al puerto deportivo de Melilla por décimo tercer año consecutivo y que reconoce tanto la calidad de sus instalaciones como el respeto por el Medio Ambiente, tal y como exige la Fundación Europea de Educación Ambiental, entidad que la otorga.
Esteban fue el encargado de izar la bandera en un sencillo acto al que acudieron también el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y el comandante general, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu.
La dársena de embarcaciones menores del Puerto de Melilla es uno de los 108 puertos deportivos o mixtos que este año han sido galardonados con la bandera azul en España, que certifica que sus instalaciones cumplen las normas de calidad del agua, la seguridad, la prestación de servicios generales y de ordenación del Medio Ambiente.
El puerto deportivo de Melilla lleva 13 años consecutivos recibiendo esta distinción, incluso en años en los que se ha visto reducido el número de galardonados, como ocurrió en 2013, cuando solo 97 puertos españoles la recibieron.
Además, la Unidad de Música del Batallón del Cuartel General de la Comandancia General de Melilla ofreció un concierto de marchas militares del repertorio naval, también en el puerto deportivo, con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen, patrona del mar.
Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…
La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…
La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…
El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…